CÚCUTA.
La vigésima primera edición de la Fiesta del Libro de Cúcuta 2025 lleva por título ‘Catatumbo, palabras que transforman’. La apuesta es visibilizar, narrar y celebrar memorias, luchas, saberes, paisajes y resistencias por medio de la literatura, la oralidad y la creación. La actividad se cumplirá del 1 al 6 de septiembre.
Más de 70 invitados nacionales se darán cita en las franjas temáticas con conversatorios, presentaciones, talleres y actividades culturales. Destacan escritores, periodistas, artistas y figuras públicas, reconocidos por el impacto en la literatura, los medios de comunicación y la cultura contemporánea.
- Diego Rosselli, Yolanda Ruiz, María del Mar Ramón, Lina Botero, José Orlando Ascencio, Eva Muñoz, Gilmer Mesa, Paloma Cobo, Ita María, Karine Bernal, Dr. Rawdy, Héctor Abad Faciolince, Pilar Lozano, Amalia Low y Pilar Quintana, entre otros escritores, artistas y divulgadores aportarán su voz a la narrativa transformadora.
La franja ‘Palabras que transforman’ será el escenario para que más de 40 autores regionales compartan relatos y saberes, y muestren la potencia narrativa que emerge del departamento. Será el espacio para encontrar las raíces, las luchas y las maneras de imaginar el futuro.
Como parte del compromiso con la formación de lectores y el acceso a la cultura, hasta el 30 de julio estará abierta la convocatoria para instituciones educativas públicas y privadas a sumarse a las actividades pedagógicas diseñadas para estudiantes. Podrán disfrutar de talleres creativos, encuentros con autores, juegos literarios y otras actividades.
La tercera versión de la FliC Catatumbo, en Tibú, Ocaña, Sardinata y El Tarra, desarrollará actividades abiertas a las comunidades.
La FliC 2025 es mucho más que un espacio literario. Es un viaje por las palabras que han tejido El Catatumbo; por las historias que sanan, enseñan, inspiran y transforman.