CÚCUTA.
Los habitantes de calle que acepten cambiar la manera de vivir y se acojan al programa Dando nueva vida recibirán valoración sicológica, servicios de salud y trabajo social. Luego, serán trasladados a los centros de recuperación. La estrategia tendrá otra dinámica para fortalecer el cuidado de la población vulnerable desde el Departamento Administrativo de Bienestar Social (DABS).
En el sitio donde se lleve a cabo la jornada, estará la ‘móvil’, vehículo dotado con baños, alimentación y primeros auxilios, entre otros beneficios. “Quienes acepten ser parte del programa, serán transportados a los establecimientos de rehabilitación para iniciar el proceso de deshabituación”, explicó el alcalde Jorge Acevedo.
En los centros tendrán hospedaje, alimentación, vestuario, elementos de aseo, procesos educativos, recreación, cultura, gestión en salud, preparación prelaboral y laboral. “Aquellos casos que lo ameriten serán manejados en un primer momento en instituciones prestadoras de servicios de salud para que se recuperen”, manifestó Beatriz Vélez, directora del DABS.
Los casos exitosos pasarán al Centro de Oportunidades, donde, de acuerdo con las habilidades blandas, recibirán capacitaciones y apoyo para la reinserción a la vida laboral y continuación de la nueva vida.
La administración municipal dispone, también, del Centro Noche para no consumidoras que, por diferentes situaciones de salud, desplazamiento o demás factores, no cuentan con hogar. Pueden acceder al servicio de manera gratuita. Participan en el proceso de caracterización, hacen una declaración juramentada, examen sicosocial, aceptación de las normas de convivencia e inician el proceso temporal.