Inicio / Destacado Barra / CÚCUTA HAMBRE CERO. 870 familias beneficiadas
600 niños y jóvenes beneficiados con la entrega mensual del paquete alimentario para el hogar y la distribución de raciones alimenticias preparadas en sitio, listas para el consumo durante cuatro días a la semana. / Fotos: @AlcaldiaCucuta

CÚCUTA HAMBRE CERO. 870 familias beneficiadas

CÚCUTA.

La Alcaldía entrega, mes a mes, el paquete alimentario nutricional a 870 familias, por medio del programa Cúcuta Hambre Cero. La finalidad es garantizar el acceso a la alimentación saludable para madres gestantes, niños y jóvenes en condición de vulnerabilidad.

“Esta es una gran labor para el bienestar de la comunidad. Entregamos 600 raciones diarias durante 4 días a la semana”, dijo Beatriz Vélez, secretaria de Bienestar Social. Los beneficiados son niños y adolescentes identificados con altos niveles de inseguridad alimentaria en las comunas 7 y 8, y 270 madres gestantes y lactantes con niños menores de 4 años.

El programa se divide en dos componentes:

  1. 600 niños y jóvenes beneficiados con la entrega mensual del paquete alimentario para el hogar y la distribución de raciones alimenticias preparadas en sitio, listas para el consumo durante cuatro días a la semana. En esta modalidad, se han entregado 9600 raciones.

El complemento alimentario entregado contiene cereales, huevos, legumbres, leche y otros productos. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) apoya la entrega de la bolsa de bienestarina.

  1. 270 madres gestantes y lactantes reciben, mensualmente, proteína animal, leche, huevos, legumbres, verduras, frutas y alimentos con alto contenido nutricional.

El programa incluye jornadas educativas, campañas y charlas orientadas a la promoción de hábitos alimenticios saludables. El propósito es prevenir enfermedades crónicas, el fomento de la cultura de nutrición en los hogares y la protección de los derechos fundamentales de la infancia.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

AVALANCHA EN CÚCUTA. Comienza caracterización de familias afectadas

CÚCUTA. Las familias afectadas por la tragedia del 17 de noviembre de 2020, causada por …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.