Inicio / Destacado Barra / CORONAVIRUS. Obispo de San Cristóbal exhorta a rezar para ser liberados de la pandemia
“No debemos prestarnos a rumores y falsos positivos que provoquen reacciones de pánico”. / Foto: Prensa DiócesisSC

CORONAVIRUS. Obispo de San Cristóbal exhorta a rezar para ser liberados de la pandemia

SAN CRISTÓBAL – Venezuela.- Monseñor Mario Moronta, obispo de la Diócesis de San Cristóbal (Venezuela), convocó ante la pandemia del Covid-19 a intensificar la oración, como “acción propia de la Iglesia y que será de fundamental apoyo a toda campaña preventiva y curativa que se haga en medio de nosotros”.

“Desde nuestras parroquias, comunidades e instancias eclesiales, escuelas y universidades católicas debemos tomar las previsiones necesarias atendiendo las recomendaciones de los médicos especialistas y autoridades sanitarias del país y la región”, expresó monseñor Moronta en un mensaje.

El prelado recomendó evitar la zozobra. “No debemos prestarnos a rumores y falsos positivos que provoquen reacciones de pánico”. Pidió que tampoco se dejen llevar por “la indiferencia y el conformismo que relegan las previsiones al segundo lugar”.

Monseñor Moronta recordó que la oración “es la fuerza del hombre y la debilidad de Dios”. Siguiendo el consejo del evangelio de ‘pidan y recibirán’, afirmó. “Intensifiquemos en estos momentos la plegaria llena de fe y confianza al Dios de la vida para que nos libre de ese terrible flagelo en nuestra región, en nuestro país y en el mundo”.

El Obispo exhortó a que se pida “al Señor, nos libre del mencionado flagelo”. Trazó pautas a los miembros de la Iglesia local y pidió que, en toda comunidad eclesial, escuela, familia, se rece cada día el Santo Rosario por esta intención.

13 de marzo

  • Celebrar la eucaristía ante cualquier necesidad (formula A) cuyas oraciones están en el Misal Romano.
  • Participar en el Vía Crucis.

14 de marzo

  • Entrar en vigilia con exposición del Santísimo, durante el día o la noche.

15 de marzo

  • Luego de una de las celebraciones, ir en procesión con el Santísimo por algunas calles de la parroquia
  • Impartir la bendición en las puertas del templo parroquial y haciéndolo mirando los cuatro puntos cardinales.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

CONVERSACIONES DE ENTRE CASA. Llevo a Cúcuta atravesado en mi corazón, Carlos Escalante

CÚCUTA.- Carlos Escalante está de pie en la sala biblioteca de la casa materna. Tiene …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.