Profesionales alemanes capacitarán a personal de laboratorio del Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander en toma de muestras covid-19. El equipo del Epidemic Preparedness Team (SEEG) está vinculado con la agencia GIZ.
La Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, resaltó la donación, por parte del gobierno alemán, de equipos para la atención materno infantil, incluyendo monitores, incubadoras y reanimadores infantiles, destinados al Hospital Universitario Erasmo Meoz, de Cúcuta, en desarrollo del proyecto ‘SI Frontera’.
La GIZ acompaña los esfuerzos del gobierno nacional, particularmente en materia de inclusión socio-económica, en beneficio de migrantes provenientes de Venezuela, retornados colombianos y comunidades de acogida.
“Su destinación al Hospital Universitario Erasmo Meoz, de Cúcuta, es esencial para el sistema de salud en la zona de frontera con Venezuela. En particular para Norte de Santander, departamento donde las entidades de salud han brindado más de 800.000 atenciones a venezolanos desde 2017”, dijo la Ministra Blum.
El Gobierno de Alemania, por intermedio de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), entregó la donación de 80.000 pruebas y anunció la asistencia de equipos de expertos para apoyar a Colombia en la lucha contra el covid-19.
La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, la canciller Claudia Blum y el ministro de Salud, Fernando Ruiz, recibieron la donación. En la reunión participaron el embajador alemán Peter Ptassek y el director de la GIZ, Stepan Uncovsky.
El Embajador alemán entregó 1000 elementos de protección e higiene para protección del personal de salud.
El jefe de la cartera de salud explicó que una vez recibidas las pruebas, “se llevarán al Instituto Nacional de Salud, que tiene un modelo de distribución y ahí habrá un planteamiento de prioridad hacia las zonas de frontera, la cual incluye Norte de Santander y seguramente el Amazonas también”.
La cooperación de Alemania en materia de salud viene gestionándose de tiempo atrás por parte del Gerente de Fronteras, Felipe Muñoz, para atender las dificultades que se viven en estas zonas del país por la inmigración desde Venezuela.
“Esta es una cooperación en tema de salud que hoy empieza por el coronavirus en este campo nuevo, pero que va a ser realmente una cooperación profunda, una cooperación a largo plazo”, señaló la Vicepresidenta.