Inicio / Aula Universitaria / CONCURSO DE FOTOGRAFÍA.  ‘Mis primeros pasos: aprendiendo a caminar’

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA.  ‘Mis primeros pasos: aprendiendo a caminar’

CÚCUTA.- Rubén Alexis Paredes, estudiante de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona, ocupó el segundo lugar en el concurso de fotografía ‘Ponle cara a la violencia armada’. La organización de la actividad estuvo a cargo de La Red de Seguridad Humana para América Latina y el Caribe (SEHLAC), en coparticipación con la campaña ‘Basta de balas’, de Amnistía Internacional Venezuela

El alumno del campus Villa del Rosario cumplió las prácticas profesionales en la Campaña Colombiana Contra Minas, coordinación de Norte de Santander. El convenio, firmado hace seis semestres, ha permitido que los pasantes de comunicación social presten el servicio a esta causa y han destacado por el profesionalismo y la responsabilidad.

El objetivo del proyecto fue visibilizar a las mujeres víctimas y las distintas formas en que sufren la violencia armada en el país. Rubén Paredes obtuvo el segundo lugar la fotografía ‘Mis primeros pasos: aprendiendo a caminar de nuevo’.

La secuencia de tres imágenes retrata el momento en el que una mujer, por segunda ocasión en la vida, da los primeros pasos. Esta vez con las prótesis que hacen la función de piernas. Perdió las extremidades luego de pisar una mina antipersonal.

Paredes contó que en el paso por la academia el docente de fotografía “nos enseñó cómo mostrar en un primer plano de la prótesis la alegría y a la vez la dificultad de una víctima de la violencia. Dos perspectivas que captó con la lente de la cámara.

La vocación al desarrollo y al servicio social que la universidad inculca motivó al estudiante a mostrar la realidad que a diario sufren mujeres en Colombia, como consecuencia de la oleada de violencia de más de 50 años.

El espíritu de Paredes fue siempre recalcar el ánimo, las ganas y la voluntad que las víctimas, en especial las mujeres, ponen para superarse, adaptarse a nuevas oportunidades que contribuyan a mejorar la calidad de vida y cumplir un fin social en las comunidades.

“El premio es simbólico, fueron 50 dólares. Lo que en realidad me importa, es la satisfacción que queda luego de cumplir un trabajo serio y mostrar una realidad más del país”, dijo Rubén Alexis Paredes.

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

EN VOZ ALTA. Hellen Flórez: Niña con alma de científica

CÚCUTA.- Ver a una niña vestida como astronauta despierta curiosidad. Escucharla como explica el trabajo …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.