Inicio / Crónica Roja / AVALANCHA EN CÚCUTA. Comienza caracterización de familias afectadas
La UNGRD determinó que la zona no podía volver a ser habitada y otorgó subsidios de arrendamiento temporal mientras definía las medidas de reubicación. / Fotos: @AlcaldiaCucuta

AVALANCHA EN CÚCUTA. Comienza caracterización de familias afectadas

CÚCUTA.

Las familias afectadas por la tragedia del 17 de noviembre de 2020, causada por el desbordamiento de la quebrada Tonchalá, comenzaron a ser caracterizadas. El proceso está a cargo de la secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres.

En la jornada participó la comitiva de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). En articulación con la secretaría de Gestión del Riesgo verificó y recolectó información de las familias que residen en el sector 23 de Enero. El objetivo es dar continuidad al proceso de reasignación y reubicación definitiva.

La avalancha generó afectaciones en el terreno e impactó al barrio La Isla, donde hubo víctimas mortales y pérdidas humanas, materiales y de mascotas. La UNGRD determinó que la zona no podía volver a ser habitada y otorgó subsidios de arrendamiento temporal mientras definía las medidas de reubicación.

“Acompañamos este proceso en articulación con la Unidad Nacional, para garantizar transparencia, acompañamiento y apoyo permanente a los afectadas”, manifestó Fabián Prato, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres.

La Alcaldía reafirmó el compromiso con la gestión integral del riesgo y el bienestar de las comunidades. El trabajo junto al Gobierno permitirá la consolidación de soluciones habitacionales dignas y seguras para los damnificados.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

+FINANZA +PROGRESO. Programa virtual para estudiantes de educación media y superior

CÚCUTA. El Banco del Progreso y la Fundación para el Desempleo implementaron el programa virtual …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.