Inicio / Destacado Barra / APOYO PARA EL CATATUMBO. Gobierno socializó medidas para fortalecer el turismo
El viceministro Manrique y el gobernador Villamizar hablaron del impulso de nuevas rutas turísticas en Chitagá, Chinácota, Bochalema y Pamplona. / Foto: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

APOYO PARA EL CATATUMBO. Gobierno socializó medidas para fortalecer el turismo

BOGOTÁ.- El Decreto 117, expedido bajo la Conmoción Interior, contempla exenciones tributarias para prestadores turísticos que voluntariamente apoyen la acogida de desplazados y la posibilidad de utilizar recursos del Fondo Nacional de Turismo (Fontur) para promoción nacional e internacional y fortalecimiento del sector.

El viceministro de Turismo (e), Juan Manrique Camargo, se reunió, en Cúcuta, con autoridades locales, voceros del sector productivo y actores sociales para definir la orientación de los recursos contemplados en el Decreto.

  • Secretario de Turismo de Norte de Santander, César Ricardo Rojas, y los secretarios municipales de Posconflicto y Paz y de Turismo de Cúcuta, Leandro Ugarte y Nadim Bayona. Evaluaron la posibilidad de apoyar el alojamiento de desplazados de El Catatumbo en hoteles de la ciudad, para aliviar la carga de la administración municipal.
  • Encuentro con sector turístico, Anato Regional Oriente, Cotelco Norte de Santander, Clúster de Turismo de la Cámara de Comercio de Cúcuta y ProColombia. Se discutieron estrategias para posicionar a Cúcuta nacional e internacionalmente y generar percepciones positivas sobre el destino.
  • Gobernador William Villamizar. Destacaron proyectos estratégicos, el Centro de Convenciones de Villa del Rosario, la internacionalización del destino y el impulso de nuevas rutas turísticas en Chitagá, Chinácota, Bochalema y Pamplona.

El viceministro reafirmó el apoyo institucional del Gobierno, respaldado por el Decreto 117 y enfatizó en la importancia de mantener el acompañamiento técnico más allá de la crisis, asegurando el respaldo del Gobierno a la gestión territorial en el departamento.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

EL CATATUMBO. Se cumplen tres meses de atención a la población desplazada

CÚCUTA. Tres meses después del desplazamiento masivo desde El Catatumbo continúan llegando a Cúcuta familias …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.