Inicio / Destacado Barra / ETCR CAÑO INDIO. ARN lideró Mesa de Diálogo con la comunidad para el traslado
El objetivo era aclarar dudas y entregar información sobre los procesos adelantados por el Gobierno y la población firmante en el proceso de consolidación del ETCR. / Fotos: Comunicaciones ARN

ETCR CAÑO INDIO. ARN lideró Mesa de Diálogo con la comunidad para el traslado

CÚCUTA.

La Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) lideró junto a la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) la Mesa de Diálogo para socializar el traslado del ETCR Caño Indio “El Negro Eliecer Gaitán” desde Tibú a Cúcuta.

En este espacio desarrollado en la zona rural de Cúcuta participaron presidentes de junta de acción comunal, ediles, representantes de la Iglesia Católica, organismos internacionales, delegada de la Procuraduría Regional, delegada de la oficina del Consejero Comisionado para La Paz, comunidad y firmantes del Acuerdo de Paz. El objetivo era aclarar dudas y entregar información sobre los procesos adelantados por el Gobierno y la población firmante en el proceso de consolidación del ETCR.

Lorena Corvera Villamizar, coordinadora de la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), dijo que la ARN lideró y participó en el diálogo con los presidentes de las Asojuntas sobre el traslado del ETCR. El fin era:

  • Escuchar y socializar cómo avanza el proceso para el traslado
  • Proceso de adjudicación de la tierra
  • Escuchar las necesidades para construir territorio y comunidad.

“Las comunidades tenían preguntas legítimas por la llegada de los firmantes del Acuerdo de Paz, porque esto genera dinámicas frente a cómo se vive el proceso”, afirmó Corvera Villamizar. Los voceros expresaron la intención de apostarle a la paz y pidieron sumarse a la mesa técnica para el diálogo y la concertación en la zona rural de Cúcuta.

En el acercamiento entre firmantes del Acuerdo de Paz y la comunidad fue clave la participación y el acompañamiento de la Iglesia Católica, la Misión de verificación de la ONU y la MAPP OEA. Estos organismos serán garantes del proceso.

La ARN trabaja en la consolidación de los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR), creados para facilitar la transición de excombatientes de las FARC-EP a la vida civil.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

AVALANCHA EN CÚCUTA. Comienza caracterización de familias afectadas

CÚCUTA. Las familias afectadas por la tragedia del 17 de noviembre de 2020, causada por …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.