Inicio / Alcaldía de Cúcuta / CÚCUTA EXPORTA. Abren ventana para enviar productos a estados unidos
Esta alianza permitirá brindar formación especializada, asesoría técnica y acompañamiento integral para que los cucuteños aprendan a exportar y a mejorar productos y procesos. / Foto: @AlcaldiaCucuta

CÚCUTA EXPORTA. Abren ventana para enviar productos a estados unidos

CÚCUTA.

El programa ‘Cúcuta Exporta’ será la carta que el alcalde Jorge Acevedo se jugará por los empresarios locales. Logístic Academy of Miami les brindará formación, acompañamiento y acceso a mercados internacionales. El programa es la estrategia ambiciosa que busca preparar a emprendedores, micro y medianos empresarios, para que exporten los productos a Estados Unidos y a otros mercados internacionales.

“Esta alianza permitirá brindar formación especializada, asesoría técnica y acompañamiento integral para que los cucuteños aprendan a exportar y a mejorar productos y procesos”, dijo Acevedo.

Primer paso. Inscripción en la capacitación virtual gratuita sobre cómo exportar. Estará abierta mediante convocatorias del Banco del Progreso.

Segundo paso. Los participantes tendrán la oportunidad de vincularse a la rueda de negocios internacional, 26 y 27 de octubre, con presencia de 15 compradores estadounidenses y la participación de 500 empresarios cucuteños.

“Incluso, si un cucuteño tiene una idea de negocio, puede comenzar este proceso. Lo acompañaremos para que, a mediano plazo, esté en condiciones de vender los productos a Estados Unidos”, afirmó Jorge Acevedo.

Luis Javier Chávez, jefe de la oficina de Emprendimientos y Acceso al Crédito Banco del Progreso, reiteró que “el curso será ciento por ciento virtual y gratuito, para garantizar el acceso amplio a quienes deseen participar”.

El representante de Logístic Academy of Miami, Rubén Darío Mosquera, se reunió con empresarios de la moda, el calzado y otros, con el fin de orientar los primeros pasos hacia la internacionalización.

Desde la Cámara de Comercio de Cúcuta se destacó la importancia de estas iniciativas para el desarrollo económico local. “Estos ejercicios de fortalecimiento del microempresariado son indispensables para el desarrollo de la ciudad”, señaló Diego Gómez, jefe de Competitividad de la Cámara de Comercio.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

AVALANCHA EN CÚCUTA. Comienza caracterización de familias afectadas

CÚCUTA. Las familias afectadas por la tragedia del 17 de noviembre de 2020, causada por …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.