CÚCUTA.- Tres edificaciones emblemáticas de Cúcuta recibirán apoyo económico para el restablecimiento y mantenimiento. El Ministerio de Cultura invertirá $835 millones en la Quinta Teresa, la biblioteca Julio Pérez Ferrero y el teatro Zulima.
Las estructuras forman parte del legado cultural de los cucuteños y cada cual tiene un significado histórico para los habitantes de la capital de Norte de Santander.
1.- Quinta Teresa. Sede del colegio Sagrado Corazón de Jesús. La inversión del Ministerio será de $400 millones. La centenaria casona, declarada bien de interés patrimonial arquitectónico nacional, está abandonada hace más de dos décadas. Ahora, volverá a lucir como en sus comienzos.
2.- Biblioteca pública Julio Pérez Ferrero. Antiguo hospital San Juan de Dios. Este centro cultura recibirá $273 millones para la restauración de la planta física, que permitirá el mejor funcionamiento
3.- Teatro Zulia. Emblema de las salas dispuestas para actos y ceremonias culturales. El Ministerio entregará $162 millones para el mantenimiento. Los habitantes de la capital podrán disfrutar del arte en todo su esplendor.
El alcalde Donamaris Ramírez devolvió a la junta directiva de la Fundación Cerámica Italia, conformada por Piedad Valero, Marlene de Ararat, Gilma Gómez Jaime, Marcela Riaño Romero y Yolanda Rey, un piano de cola, abandonado en la Alcaldía.
“Hace 31 años, fue prestado a la Alcaldía y no lo habían devuelto. La fundación lo restaurará para el funcionamiento y los músicos de la ciudad podrán disfrutar del instrumentó en el teatro Zulima”, dijo Ramírez.
Los proyectos, respaldados por la ministra de cultura Mariana Garcés Córdoba, permitirán que adultos, jóvenes y niños aprovechen el arte y la cultura, para trasformar la conciencia del pueblo cucuteño.
MIÉRCOLES CULTURALES
Los artistas cucuteños tendrán la oportunidad de demostrar el talento con la puesta en marcha del programa Miércoles Cultural. Los espectadores que quieran ampliar los conocimientos acerca del arte y la cultura, podrán disfrutar del espectáculo con artistas de la región.
El primer miércoles de cada mes, se hará la muestra para aumentar el orgullo y la identidad de la ciudad.