Inicio / Destacado Barra / 3.000 hojas de vida, recibió la Feria del Empleo

3.000 hojas de vida, recibió la Feria del Empleo

CÚCUTA.- Tres mil hombres y mujeres, de cualquier edad, con o sin preparación académica, radicaron o actualizaron la hoja de vida para optar por los más de 800 puestos de trabajo que ofrecieron los empresarios nortesantandereanos, por intermedio del Servicio Nacional de Empleo, en la primera Feria del Empleo y el Emprendimiento, organizada por el Sena y la Cámara de Comercio de Cúcuta.

Los resultados dejaron satisfechos a empresarios, directivos del Sena y la Cámara de Comercio, expositores y participantes. Las metas se superaron, en cuanto a opciones laborales, asistentes y asesorías, entre otros aspectos.

Al comienzo se habló de 500 oportunidades de empleo, se esperaban 1.800 aspirantes y se preveía un promedio de 800 asistentes a asesorías, conferencias y talleres en los tres días de trabajo.

Las áreas ocupacionales más solicitadas fueron ventas, auxiliares contables, auxiliares administrativos en Salud, auxiliares de información y servicio al cliente, agentes de bienes raíces, mercaderistas e impulsadores, técnicos, mecánicos, personas con formación en mantenimiento, electricidad, calzado, confecciones, asesor comercial, logística, trabajo seguro en alturas y salud ocupacional.

En la biblioteca pública Julio Pérez Ferrero participaron  980 personas en talleres y conferencias para contribuir al fortalecimiento del perfil profesional en retos para emprender, errores en la planificación de proyectos, Sena Incluyente, programa ICE (incentivo a la capacitación  para el empleo), motivación hacia el emprendimiento, cómo obtener mi matrícula mercantil y avances del emprendimiento 2002- 2011.

Los participantes atendieron talleres sobre orientación y pruebas sicotécnicas. Adicionalmente, 967 personas fueron asesoradas en emprendimiento y formalización.

En la feria se presentaron las unidades productivas exitosas de aprendices Sena, que tuvieron la oportunidad de ofrecer productos innovadores y establecer contactos con empresarios en artesanías, confecciones, muebles, marroquinería, calzado, agroindustria y servicios para tratamientos térmicos del acero, agro central hidroeléctrica empresa unipersonal, Parque Didáctico IWOKA, Biorrobótica Aplicada, productos de aseo para el hogar, sistema de monitoreo inalámbrico de parámetros eléctricos en maquinaria industrial, sistema de alarma con aviso a teléfono celular, entre otros.

 

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

PROCOLOMBIA. Charlas en Norte de Santander sobre exportación e internacionalización

BOGOTÁ. Empresarios y emprendedores de Norte de Santander recibirán herramientas comerciales y tecnológicas para fortalecer …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.