Inicio / Destacado Barra / TECNOLOGÍA. 53.200 usuarios conectados a las zonas WiFi Gratis, en Cúcuta
Los usuarios han podido disfrutar de un ancho de banda de 20 Mb. / Foto: Tomada de internet

TECNOLOGÍA. 53.200 usuarios conectados a las zonas WiFi Gratis, en Cúcuta

CÚCUTA.- La Zona WiFi Gratis para la gente de Cúcuta cumple tres meses de funcionamiento, con respaldo del Ministerio de las TIC, Alcaldía de Cúcuta y TigoUne. En cumplimiento del objetivo de disminuir la brecha digital de la comunidad, más de 53.200 cucuteños se han conectado a la red.

El WiFi gratis está en los parques de San Luis, Niza y Aeropuerto, Cerro Nazareno, Parque Cúcuta 300 años y parque Daniel Hernández, en el barrio Torcoroma. Los usuarios han podido disfrutar de un ancho de banda de 20 Mb.

El programa fue desplegado en el país y para Cúcuta, en asociación con la Alcaldía, se instalaron seis puntos WiFi. Durante este tiempo, la comunidad ha recibido capacitaciones y talleres que permiten la apropiación, conocimiento y aprendizaje del uso de las aplicaciones web, servicios, trámites y cualquier otro tipo de consulta a las que puedan acceder.

Dentro del Plan de Apropiación, los cucuteños han podido solicitar información para:

1.- Obtención del certificado de antecedentes fiscales y disciplinarios.

2.- Consultas relacionadas con inscripción, resultados y certificados de exámenes de Estado.

3.- Consulta del puntaje del Sisben y del Sena, entre otros.

Los talleres de apropiación incluyen actividades que le permiten al usuario conocer la oferta de aplicaciones disponibles, descargas de música, películas, juegos o libros, redes sociales y mensajería instantánea.

Zonas con uso responsable

Las Zonas de WiFi Gratis para la Gente cuentan con cobertura de 7800 m2, por cada una podrán navegar simultáneamente 200 usuarios las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Para sacar el mayor provecho de estas herramientas de conexión, se ha instruido a la comunidad con el ‘Uso Responsable’ de seguridad, planeando y desarrollando actividades sobre los riegos de la tecnología y recomendaciones para el público en delitos en internet, Cybergrooming, pornografía infantil, cibermatonismo y denuncias con implicaciones legales como la injuria y calumnia.

Durante el funcionamiento de la red WiFi continuarán las charlas y los talleres para la capacitación a la comunidad sobre el buen uso del servicio, mediante la estrategia de promoción y apropiación del proyecto.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

VIDA SALUDABLE. Cucuteños disfrutan actividad física musicalizada

CÚCUTA. Hábitos y Estilos de Vida Saludable (HEVS) es el programa que lleva a más …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.