Inicio / ACONTECIMIENTOS / TALLER DEL ICBF. ‘Se buscan hombres’

TALLER DEL ICBF. ‘Se buscan hombres’

CÚCUTA.- La ‘Semana de la Lactancia’ comenzó a andar, con la caminata de este domingo, en El Malecón. Las novedades para este año serán el lema que ondeará los siete días de la actividad, el propósito de la campaña y el taller que ofrecerá el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

El 3 de agosto, más de 500 mujeres, entre madres Fami, gestantes y lactantes recorrieron buena parte de la avenida Los Libertadores para recordar que la leche materna es lo mejor para los bebés.

Año a año, la celebración en el mundo cambia de lema. Para el 2014, en Colombia es ‘Un triunfo para toda la vida’ y en el resto de países ‘Un gol para toda la vida’, con motivo del torneo orbital de fútbol disputado en Brasil.

“Cada vez se quiere incentivar la práctica de la lactancia, desde la primera media hora de vida hasta los dos años”, dijo Freddy Galvis, nutricionista de Bienestar Familiar. La campaña irá hasta el 7 de agosto.

En la programación prevista para esta esta semana destacan las actividades recreativas y culturales, y las capacitaciones, entre las que sobresale el taller ‘Se buscan hombres’, que estará enfocado a los nuevas masculinidades y permitirá a los varones hacerse partícipe de los roles de la lactancia.

“Siempre hemos querido que el hombre haga parte del proceso de la lactancia materna, que no solo sea la mujer, por el hecho de tener la teta, la que se vincule”, dijo Galvis.

El taller pretende encontrar hombres más comprensivos y tolerantes. Se quiere que el papá ayude a la mamá a extraer la leche y dársela al niño en el tetero con cuchara, que no sea solo la mujer la encargada de estos menesteres.

La sociedad machista le ha otorgado  la práctica de la crianza de los hijos y las cuestiones del hogar a la madre. Ahora, se quiere que el padre se meta en el proceso, que deje de pensar que por ser hombre no puede hacer este oficio. Por el contrario, debe vincularse más a la crianza del hijo.

La tradición, que parte desde los antepasados, está arraigada y cambiar el paradigma es complicado. También, puede ser por vergüenza que el papá haga esos oficios.

“La idea es que el hombre en el hogar, no necesariamente el papá, puede ser el hermano, el tío, el abuelo, el primo, tenga en cuenta que no dejará de ser hombre por vincularse al proceso de la lactancia materna”, indicó Freddy Galvis.

Otra actividad para la celebración es la exposición fotográfica, en la Biblioteca Pública, el 4 de agosto a las 8:00 de la mañana. Las madres comunitarias tomaran fotos a las usuarias sobre la posición correcta del amamantamiento. La muestra comprende 50 fotografías.

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

CEMENTERIO CENTRAL. Continúan las obras de remodelación y mantenimiento

CÚCUTA La Secretaría de Gobierno de Cúcuta trabaja en el mejoramiento de la infraestructura del …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.