CÚCUTA.
Dos jóvenes yudocas formados en el barrio La Fe se abren paso en el panorama deportivo nacional. Felipe Villamizar, campeón nacional y número uno del ranquin colombiano, y Guadalupe Meza, medalla de bronce en Bucaramanga y subcampeona nacional del Top Ranquin 2025, representan el modelo exitoso de formación deportiva.
El proceso, liderado por el Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte (IMRD), es el reconocimiento a los frutos del trabajo constante en las comunidades.
Villamizar y Meza hacen parte de grupo de 37 niños que integran la base oficial de Selección Norte. El monitor Jean Carlos Maldonado ha liderado el proceso y ha impactado a 220 niños. De esta base, 10 jóvenes han sido seleccionados por el Comité Olímpico Colombiano y el Ministerio del Deporte para integrar la Escuela de Talentos, bajo la dirección de la entrenadora Nathaly Rivera.
Johana Orozco, entrenadora y ex yudoca olímpica, dijo que “el talento que estamos viendo en jóvenes como Felipe y Guadalupe es reflejo de la apuesta decidida por la técnica, el rigor y la constancia”.
El director del IMRD, William Correa, destacó que “la formación deportiva desde los barrios es clave para el alto rendimiento”. Dijo que invertir en monitores específicos y procesos deportivos bien estructurados permite que los jóvenes lleguen a lo más alto.
El Instituto continúa comprometido con el fortalecimiento del deporte en las comunas, el acompañamiento técnico al talento humano y para ofrecer oportunidades reales a los niños Cúcuta, próximos campeones nacionales.
 Contraluz.CO Sólo Periodismo
Contraluz.CO Sólo Periodismo
				 
		
		 
						
					 
						
					 
						
					
