Inicio / Destacado Barra / SUPERSERVICIOS. Investigaciones contra Aqualia Villa del Rosario
La Superservicios ha formulado requerimientos de actualización de información a las empresas del Grupo Aqualia, traslados a la Procuraduría General de Nación, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y entidades territoriales con relación al pago de los subsidios adeudados a las empresas prestadoras. /Fotos: Aqualia Colombia

SUPERSERVICIOS. Investigaciones contra Aqualia Villa del Rosario

BOGOTÁ.- La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) adelanta investigaciones contra Aqualia Villa del Rosario en Norte de Santander por fallas en la calidad del agua, registrar bajas presiones e incumplir la cobertura mínima en el servicio de acueducto, y no llevar a cabo la micromedición del consumo, entre otros cargos.

Las ocho empresas del Grupo FCC Aqualia S.A. investigadas, que atienden al menos 198.000 suscriptores de acueducto y 170.000 de alcantarillado, son Aguas del Sur del Atlántico, Aqualia Latinoamérica, en Córdoba; Aguas de Albania y Aguas de la Península en La Guajira; Aguas de Aracataca y Aquamag en Magdalena; Aqualia Villa del Rosario en Norte de Santander, y Aqualia Flandes en Tolima.

La Superservicios confirmó que las investigaciones administrativas se adelantan en cumplimiento de las competencias de inspección, vigilancia y control. Ante a las empresas del Grupo Aqualia se han efectuado visitas técnicas, ocho mesas de trabajo, requerimientos y solicitudes de información.

El director Técnico de Acueducto y Alcantarillado, James Copete, informó que “se identificaron incumplimientos al régimen de los servicios públicos, que originaron la apertura de las investigaciones”.

  • Fallas en la calidad
  • Continuidad y cobertura del agua suministrada
  • Prestación del servicio sin la presión mínima requerida
  • Facturación por promedio a usuarios que contaban con medidores o falta de micromedición
  • Incumplimientos en los requisitos mínimos de factura sobre el consumo
  • Omisión o extemporaneidad en los reportes al Sistema Único de Información (SUI).

La Superservicios ha formulado requerimientos de actualización de información a las empresas del Grupo Aqualia, traslados a la Procuraduría General de Nación, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y entidades territoriales con relación al pago de los subsidios adeudados a las empresas prestadoras.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

CONTRATACIÓN ESTATAL. Norte de Santander, sede del Foro Regional de Compras Públicas Sostenibles

CÚCUTA. Norte de Santander fue seleccionado sede del segundo Foro Regional de Compras Públicas Sostenibles. …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.