CÚCUTA.- Los taxistas cucuteños tienen, ahora, un manual de comportamiento, compuesto por 10 puntos fundamentales para fomentar la cultura de denuncia contra todo delito.
La Policía Metropolitana presentó la campaña ‘Ser buen taxista, Vale’, con la que se pretende que los conductores de servicio público tengan niveles básicos de formación, acordes con la cultura ciudadana para conformar una actividad socialmente gratificante.
El decálogo es el siguiente:
1.- Respeto las normas de Tránsito.
2.- Mantengo mi vehículo en perfectas condiciones mecánicas.
3.- Soy cortés y respetuoso con mis clientes.
4.- Cobro mi servicio de acuerdo con las tarifas autorizadas.
5.- Nunca arrojo basuras a la calle.
6.- Soy solidario con pasajeros y peatones.
7.- Mi vehículo se encuentra limpio y aseado.
8.- Actúo legalmente y nunca utilizo mi vehículo para actividades ilícitas.
9.- Contribuyo solidariamente con la regulación del tránsito en la ciudad.
10.- Colaboro con las autoridades civiles y de policía de manera activa y permanente.
El objetivo es fomentar la denuncia contra toda manifestación del delito y mejorar la convivencia ciudadana mediante cambios de conducta con énfasis en la búsqueda de la armonía entre la ley, la moral y la cultura, dijo el coronel Álvaro Pico Malaver, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc).
A la zona de frontera confluyen usuarios del servicio público de Colombia y Venezuela, por lo que es importante demostrarles a residentes y visitantes que en esta capital hay respeto por los pasajeros y peatones, y acatamiento a las normas de Tránsito.
La cultura ciudadana ha fortalecido la autorregulación del comportamiento entre desconocidos en el espacio público, entre medios de trasporte y establecimientos públicos, y entre el ciudadano y las autoridades civiles y judiciales.
La iniciativa le apuesta a la prestación del servicio con calidad, legalidad y respeto. “Por ello se debe avanzar en la implementación de una iniciativa que aumente los niveles de organización social y de participación ciudadana; mejore los niveles de confianza, solidaridad y tolerancia; incremente la actitud positiva de la ciudadanía respecto a la ley y las normas de convivencia, y mejorar el cumplimiento”, dijo el coronel Pico Malaver.
Los taxistas comprometidos con el cumplimiento de los enunciados del decálogo están afiliados a las empresas Cootranstasajero, Cootranscúcuta, Radio Taxi Cone, Palace S.A., Transporte Guaimaral, Radio Taxi Radio y Radio Taxi Redoma.