Inicio / Destacado Barra / REGRESO A CLASES EN EL CATATUMBO. 903 sedes educativas, en servicio
En Cúcuta, Se han recibido entre 175 y 286 en el Colegio Temporal para la Paz, desde el 28 de enero. Se les han garantizado transporte escolar, alimentación, uniformes y kits para el estudio. / Fotos: @GoberNorte

REGRESO A CLASES EN EL CATATUMBO. 903 sedes educativas, en servicio

CÚCUTA.- De las 954 sedes educativas de El Catatumbo, 903 prestan el servicio. De esas, 796 en presencialidad, 89 en virtualidad y 18 con trabajo hibrido. El balance del regreso gradual y progresivo a las aulas de clase lo presentó la secretaria de Educación, Laura Cáceres, ante el Comité Extraordinario de Justicia Transicional.

Además, detalló las acciones desarrolladas por el gobierno departamental para garantizar el acceso a la educación de los niños que permanecen en albergues de Cúcuta, Ocaña y Tibú.

“Esto significa que estamos atendiendo a 45.207 menores en Convención, Hacarí, El Tarra, San Calixto, Teorama, Tibú, El Carmen, La Playa, Ábrego y Sardinata”, DIJO LA FUNCIONARIA. La prestación del servicio se brinda de acuerdo con el contexto. Aún quedan 51 sedes sin iniciar trabajos por la alteración del orden público.

De los estudiantes que permanecen en albergues se informó:

  • En Cúcuta. Se han recibido entre 175 y 286 en el Colegio Temporal para la Paz, desde el 28 de enero. Se les han garantizado transporte escolar, alimentación, uniformes y kits para el estudio.
  • En Ocaña. Desde el 30 de enero se habilitaron 14 aulas en la I.E. Agustina Ferro, en la jornada de la tarde. Se han atendido entre 208 y 300 alumnos.
  • En Tibú. Con apoyo de Unicef, se instalaron 2 aulas temporales y con docentes itinerantes se forma a 85 menores, los cuales permanecen en 2 albergues.

Se espera que a medida que retornen la tranquilidad y la paz puedan regresar a los lugares de origen para asistir a las instituciones educativas.

Andrea Pinto Sierra – @GoberNorte

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

EXPOPARTES CÚCUTA 2025. Objetivo: fortalecer la industria motriz en la región

CÚCUTA. La segunda versión de Expopartes Cúcuta 2025, evento con el que se busca fortalecer …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.