CÚCUTA.- El gobernador Edgar Díaz y los alcaldes de Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario, San Cayetano, El Zulia y Puerto Santander conocieron los programas y los proyectos que implementará la Policía Metropolitana en el 2012.
El coronel Álvaro Pico Malaver, comandante de la Mecuc, explicó el contenido de las siete estrategias nacionales para garantizar y preservar la seguridad y la convivencia ciudadanas.
1.- Prevención social y situacional
2.- Presencia y control policial
3.- Justicia, víctimas y resocialización
4.- Cultura de la legalidad y convivencia
5.- Ciudadanía activa y responsable
6.- Sistema de información y estudio de política pública
7.– Desarrollos normativos.
El diagnóstico de los panoramas delictivo y social del Área Metropolitana permitió definir el rol que deben desempeñar las administraciones municipales y la departamental para atacarlos y garantizar los niveles de seguridad y convivencia.
La institución tiene diseñados el montaje de un Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), la creación del Observatorio del Delito, el Centro Único de Monitoreo, la georeferenciación del delito en los seis municipios, diseño de estrategias focales de intervención y la implementación de los comparendos electrónicos para fortalecer la seguridad vial.
Se fortalecerá el ‘Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes’, con dotación de equipos de comunicación y movilidad para los 77 cuadrantes, apoyo con equipos tecnológicos, automotores y talento humano de las Seccionales de Inteligencia e Investigación.
En adecuación y mejoramiento de instalaciones físicas, el trabajo estará orientado a la construcción de la Estación de Policía Cúcuta y las subestaciones en El Rodeo y Guaramito, en Cúcuta; la Estación de Los Patios y la Subestación Betania (Los Patios); la Subestación de Boconó y el Comando de Atención Inmediata (CAI) Morichal, en Villa del Rosario, y las Estaciones en San Cayetano y Puerto Santander.