CÚCUTA.- El gobernador William Villamizar y los alcaldes del Área Metropolitana solicitaron al presidente Juan Manuel Santos les conceda una audiencia urgente con el propósito de analizar la situación social, económica, política y de orden público del departamento. A la reunión asistirían los ministros de Defensa, Interior y Minas y Energía; el director nacional del Sena y el general Rodolfo Palomino.
La petición está contenida en un documento firmado por Villamizar Laguado y los alcaldes de Cúcuta, César Rojas; Los Patios, Diego González; Villa del Rosario, Pepe Ruiz, y El Zulia, Elkin Caballero Ramírez. El texto de la carta es el siguiente:
“Nos dirigimos a usted con el clamor del pueblo nortesantandereano y especialmente de los habitantes del Área Metropolitana de Cúcuta, quienes nos piden aunar esfuerzos con el Gobierno Nacional para suiperar la crisis social, económica y social que atraviesa el departamento.
Como es de su conocimiento la frontera con la hermana república Bolivariana de Venezuela ha permanecido cerrada por más de cinco meses, situación que ha conllevado a que muchas familias que derivaban su sustento del comercio binacional se encuentren en precaria situación económica, hasta el punto de no tener cómo garantizar su sustento diario.
Esto es aún más preocupante porque el comercio entre las dos naciones se deriva del transporte y comercialización de gasolina bajo la modalidad de “pimpinas”, circunstancia que es contraria al ordenamiento jurídico colombiano y se constituye en una realidad de alto impacto social y económico para nuestro territorio.
Históricamente, más de 2800 familias en el departamento se han dedicado a la comercialización ilegal de gasolina, por lo que su accionar se encuentra ahora confrontado dentro de los límites de las disposiciones contenidas en la Ley Anticontrabando, lo que ha agitado la protesta social y el descontento en la capital nortesantandereana y varios de nuestros municipios.
Aunque somos conscientes que esta situación no puede seguir siendo tolerada y que el imperio de la Ley es incontrovertible, se hace necesario que el Gobierno Nacional en su cabeza considere la posibilidad real de asignar mayores recursos de los ya destinados para atender los programas alternativos y de reconversión socio-laboral en beneficio de estas familias.
Con el propósito de analizar al detalle esta situación social, económica, política y de orden público que enfrenta nuestro departamento y el A´rea Metropolitana de Cúcuta nos permitimos solicitarle se nos conceda una audiencia urgente que pueda ser atendida directamente por usted, señor Presidente, en compañía del ministro del Interior, del señor Ministro de Minas y Energía, del señor Ministro de la Defensa, del director nacional del Sena y del comandante de la Policía Nacional”.
Foto: PRENSA GOBERNACIÓN