Inicio / Destacado / PARQUE LINEAL. Intervención en el Triángulo para recuperar espacio público
La Alcaldía reafirmó el compromiso con la recuperación, protección y sostenibilidad del espacio público, y garantizó procesos transparentes, ajustados a la ley y respetuosos de los derechos de los ciudadanos. / Fotos: @alcaldiacucuta

PARQUE LINEAL. Intervención en el Triángulo para recuperar espacio público

CÚCUTA.

En medio de insultos, el alcalde Jorge Acevedo recuperó el espacio público en El Triángulo, en inmediaciones del Parque Lineal. La acción se llevó a cabo luego de agotar las etapas administrativas, técnicas y judiciales que respaldaron la legalidad del procedimiento.

La intervención se efectuó en cumplimiento de la Resolución Policiva 0151 del 12 de junio de 2025, expedida después de múltiples denuncias ciudadanas. Desde julio de 2024, comenzaron las alertas sobre afectaciones al orden público en la zona.

La Inspectora de Control Urbano adelantó visitas de verificación, revisó informes de la Policía Metropolitana de Cúcuta y recibió el concepto técnico de Planeación Municipal. Luego, confirmó que el área correspondía a espacio público ocupado irregularmente.

Acevedo dijo que “desde el primer día de nuestro gobierno dejamos claro que Cúcuta no podía seguir tolerando la comercialización de autopartes robadas en el sector conocido como El Triángulo”. Los ‘comerciantes’ no estuvieron de acuerdo con el procedimiento y discutieron con el Alcalde.

“La ciudad nos pidió orden, seguridad y recuperación del espacio público, y hoy cumplimos esa promesa. Recuperamos un punto estratégico que durante años fue utilizado para actividades ilegales que afectaban la tranquilidad de las familias cucuteñas y golpeaban la economía formal”, señaló Jorge Acevedo.

La administración municipal llevó a cabo 63 audiencias individuales con los ocupantes identificados, garantizó el debido proceso, la escucha activa y la revisión de documentos y argumentos. Ocho citados no comparecieron. La Inspección ordenó la restitución del espacio al determinar que la ocupación generaba perturbación del área y carecía de sustento jurídico.

Algunos ocupantes interpusieron recursos de apelación y varias acciones de tutela fueron presentadas en el intento por suspender el proceso. La administración adelantó mesas de diálogo con los vendedores informales y con Sintracoin. Se resolvieron inquietudes y se presentó la alternativa de reubicación en el Centro Comercial Las Mercedes.

El 11 de noviembre de 2025, la secretaría de Gobierno notificó formalmente la intervención a los ocupantes y fijó como fecha límite el 17 de noviembre para el retiro voluntario de bienes y enseres. Cumplido el plazo, y conforme a lo dispuesto por el Área de Control Urbano y Espacio Público, la administración comenzó el desmonte de casetas y estructuras, con acompañamiento de la Policía Metropolitana.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

COLOMBIA MAYOR. ALCALDÍA DE CÚCUTA LIDERÓ JORNADA DE POSTULACIÓN MASIVA AL PROGRAMA

CÚCUTA Bienestar Social y Prosperidad Social adelantaron la jornada masiva de postulación para adultos mayores. …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.