Inicio / ACONTECIMIENTOS / NUEVO CIERRE DE FRONTERA. Duro golpe para el bolsillo de los cucuteños
“Esperamos que se solucione rápido el asunto, y que el Gobierno también tome acciones directas, exigiéndole a Venezuela que tiene que respetar toda una ciudad y un país”.

NUEVO CIERRE DE FRONTERA. Duro golpe para el bolsillo de los cucuteños

CÚCUTA.- Mientras el gobernador William Villamizar alista la petición al Gobierno para que dé garantías a los nortesantandereanos que adquirieron legalmente billetes de 100 bolívares, el alcalde de Cúcuta, César Rojas,  se mostró preocupado por las nuevas acciones tomadas por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

En las últimas horas, desde el Palacio de Miraflores se ordenó recoger los billetes de 100 bolívares para evitar acaparamiento de dinero, y cerrar la frontera para taparles el paso y no permitir el ingreso de cuantiosas sumas.

Villamizar Laguado convocó a consejo extraordinario de seguridad para analizar la situación. Rojas Ayala, entre tanto, convocó a la  Cámara de Comercio, Andi, Fenalco y Asocambios con el fin de  revisar el problema de las divisas en la ciudad. Al final de la reunión dio parte de tranquilidad para la economía de los cucuteños.

“El informe de Asocambios es que no hay bolívares en la ciudad, no somos lavadores de divisas como lo plantea el gobierno venezolano”, dijo el alcalde. El presidente Juan Manuel Santos recibirá el documento con el pensamiento de los voceros gremiales “exhortándolo a que tome medidas contundentes en favor de Cúcuta y Norte de Santander”.

El 17 de diciembre, se llevará a cabo un encuentro con los parlamentarios y las autoridades municipales y departamentales, para trabajar en estrategias, que serán presentadas en una sola consigna al Gobierno. “Esperamos que se solucione rápido el asunto, y que el Gobierno también tome acciones directas, exigiéndole a Venezuela que tiene que respetar toda una ciudad y un país”, dijo Rojas Ayala.

William Villamizar, a pesar de la molestia causada por el cierre fronterizo por 72 horas, se mostró respetuoso y pidió garantías al Gobierno para evitar que los habitantes de la región se vean afectados. “Esperamos que sea por ese tiempo, aunque se especula que se puede ampliar”. Señaló que entiende que desde Caracas se quiera avanzar en el control de alguna moneda circulante y que sacarán de circulación.

El paso de venezolanos y de colombianos hacia Colombia no tiene restricción, porque quienes tienen cerrada la frontera son las autoridades venezolanas. Los venezolanos que crucen hacia su territorio tampoco tienen inconveniente.

Las secretarías de Gobierno y de Fronteras son los despachos encargados de explicar la situación a quienes quieran cruzar. El aspecto que agudiza la situación es que los comerciantes nortesantandereanos se quedaron con los billetes de 100 bolívares, que Maduro quiere sacar de circulación, lo que significa un duro golpe para el bolsillo.

La solicitud se presentará al ministerio de Comercio Exterior, la Dian y el Gobierno para que diseñen un plan especial que permita que los dineros lícitos puedan tener la posibilidad – en acuerdo de las cancillerías venezolana y colombiana – para que permitan el cambio y no se vean afectados.

Fenalco, Cámara de Comercio, Alcaldía de Cúcuta, sectores públicos y privados y Gobernación suscribirán un documento en el que expondrán la crisis que se presentará con la situación, y la dificultad que se vislumbra para quienes –en época decembrina- contaban con estos recursos cambiarios.

Foto: Noticias24

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

PACTO POR LA VIDA. Compromiso con la seguridad vial en Cúcuta

CÚCUTA. Conductores del transporte público de pasajeros participaron en la jornada de sensibilización Pacto por …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.