CÚCUTA.- La exministra Marta Lucía Ramírez le mostró al candidato a la Gobernación, Juan Carlos García Herreros, el panorama real de Norte de Santander y le detalló el cúmulo de necesidades que afrontan los habitantes. Enumeró una a una las cifras negativas del departamento, con el ánimo de despertar la conciencia del aspirante a regir los destinos de los nortesantandereanos.
“No podemos dejar postrado a Norte de Santander en la desesperanza”, indicó la ex candidata presidencial en la reciente visita a Cúcuta para entregar los avales del Partido Conservador con miras a los comicios del 25 de octubre. En esa ocasión, se elegirán Gobernador, diputados, alcaldes y concejales.
Para superar esos guarismos en rojo, a pesar de ser un departamento con riqueza natural y que recibe regalías, Ramírez le propuso a García Herreros buscar opciones de desarrollo, atraer inversión, generar empleo, aumentar la capacidad de los jóvenes para hacer emprendimientos exitosos.
La dirigente conservadora mostró preocupación por diversos aspectos puntuales, entre los que destacan:
1.- Han pasado los años y lejos de ver que Norte de Santander avanza, se siente que hay retroceso.
2.- Hoy, Norte de Santander tiene la segunda tasa de desempleo más alta de Colombia.
3.- Norte de Santander tiene una de las tasas de homicidio más alta del país. Por cada 100.000 habitantes tiene 49 homicidios.
4.- Lo que ocurre en El Catatumbo es grave, porque es la consecuencia de haber suspendido la fumigación. Es una zona donde confluyen todos los grupos ilegales de Colombia, con la obsesión de destruir la riqueza petrolera.
5.- Haber dejado aumentar los cultivos ilícitos es grave, porque también aumenta la inseguridad.
6.- Ver tanta gente joven, inteligente, talentosa, pero desesperanzada, pesimista, desconfiada sobre cuáles van a ser sus posibilidades en el futuro.
7.- Ver cómo Norte de Santander tiene tantos funcionarios en el Gobierno de la Unidad Nacional y qué tanto la Unidad Nacional ha trasformado la vida de los nortesantandereanos.
8.- Norte de Santander tiene una de las tasas más altas de pobreza. Mientras la pobreza en el país alcanza el 30 por ciento, en el departamento está en el 39 por ciento.
9.- Norte de Santander necesita una Ley de Fronteras para tener acceso a más inversión, más posibilidades de desarrollo, más infraestructura.
10.- Todo el compromiso con las fronteras se quedó en el papel, se quedó en las propuestas de campaña.
“Necesitamos una renovación de Norte de Santander, no para los conservadores, sino para todos los nortesantandereanos”, dijo Marta Lucía Ramírez. Reiteró que la Gobernación debe garantizar empleos al grueso de habitantes afectado por la falta de ocupación. “Este es un círculo vicioso en donde el desempleo hace muchas veces que la sociedad baje la guardia frente al narcotráfico, frente a la ilegalidad”.
Recordó que en el poder hay funcionarios del departamento que deberían preocuparse por lo que les ocurre a los paisanos, porque cuando se pertenece a una región hay muchas más oportunidades de servir. “Hoy Norte de Santander debería ser una de las prioridades en la agenda del Gobierno, porque hay funcionarios importantes”, entre los que sobresale el ministro Juan Fernando Cristo.
En la intervención fue elogiosa con los dirigentes políticos regionales conservadores, entre los que nombró a congresistas y diputados. A Juan Carlos García Herreros le dijo directo al oído que al asumir la candidatura del Partido se pone una gran responsabilidad sobre los hombros.
“El objetivo no es ganar la Gobernación, el objetivo es trasformar a Norte de Santander, devolverle la esperanza, devolverle la confianza y devolverle el optimismo en el futuro”. Y afirmó que con Juan Carlos García “la gobernación será exitosa, incluyente, renovadora y trasformadora de las oportunidades”.
RAFAEL ANTONIO PABÓN
Foto: TOMADA DE INTERNET
Contraluz.CO Sólo Periodismo