Inicio / Destacado Barra / LOTERÍA DE CÚCUTA. En el 2018, regresaría el sorteo con premios por $1500 millones
La administración departamental está dispuesta a dar la lucha para que la Lotería vuelva a jugar en Norte de Santander y en el país. / Foto: www.contraluzcucuta.co

LOTERÍA DE CÚCUTA. En el 2018, regresaría el sorteo con premios por $1500 millones

CÚCUTA.- La Lotería de Cúcuta se alista para regresar a los mercados local y nacional con premios por $ 1500 millones. Así quedo determinado luego de la reunión entre funcionarios de la Gobernación de Norte de Santander y la Lotería de Medellín.  

“La semana pasada, nos reunimos  y se llegó a  una conclusión fructífera y próspera para los cucuteños”, dijo el gerente Luis Eduardo Guevara. La secretaría de Hacienda Departamental estudiará la posibilidad de dejar abierto un rubro en el presupuesto del 2018, para la reserva técnica de la Lotería de Cúcuta.

En estos días iniciará el trabajo y la elaboración del convenio o contrato para el mercadeo por parte de la Lotería de Medellín y todo lo que tiene que ver con el futuro de la cucuteña. “Es una luz clara al final del camino”, dijo el gerente Guevara.

La administración departamental está dispuesta a dar la lucha para que la Lotería vuelva a jugar en Norte de Santander y en el país. “Son seis meses de trabajo y de estudio. Tenemos la fe del carbonero, y a principios del 2018 habrá noticias fructíferas para los nortesantandereanos”.

El plan de premios sería de $ 1500 millones y jugaría los miércoles, para continuar con la fecha institucional. El regreso de la Lotería marcaría los siguientes aspectos:

1.- Se recuperará el sentido de pertenencia

2.- Se recaudarán dineros para la salud de Norte de Santander y para el régimen subsidiado.

3.- Habrá más vendedores en las calles y en las agencias.

4.- Volverán los espectáculos de los miércoles y la vista a los barrios de la ciudad.

“Lo más importante es la plata para la salud”, reiteró Luis Eduardo Guevara. El proyecto tendrá presencia nacional y la Lotería de Medellín hará el estudio en el país para ver cómo cala, cómo se recibe el nuevo plan de premios y cómo se jugaría para que a la gente le apetezca.

Un nuevo mercado que se pretenderá será el de los universitarios, para que vean que al comprar la lotería tendrán la oportunidad de ganarse el dinero para terminar la carrera. O para cuando terminen los estudios abrir empresa. “Queremos llegar a todos los rincones de Cúcuta y del país”, reiteró el gerente.

En la gerencia de Ricardo Villamizar también se pretendió reiniciar los sorteos y se buscó como aliada a la Lotería de Medellín. Ahora, en esta oportunidad, plantearon propuestas Santander y Boyacá. “Medellín ha venido dos veces, lo que demuestra que quiere trabajar con Cúcuta, que cree que Norte de Santander es una plaza buena para la compra y venta de la lotería”, dijo Luis Eduardo Guevara.

 

 

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

FIRMANTES DE PAZ. Avanza asignación de parcelas en Norte de Santander

CÚCUTA La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), con acompañamiento de la Misión …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.