CÚCUTA.- El 28 por ciento de los municipios de Norte de Santander están en riesgo para las elecciones parlamentarias. Este domingo, los nortesantandereanos elegirán las curules que le corresponden al departamento en la Cámara de representantes. Además, escogerán a los miembros del Senado.
De los 40 municipios, 8 están en riesgo extremo; 2 en alto, y uno en medio. Convención, El Carmen, Hacarí, La Playa y Teorama tendrán vigilancia especial y la Misión de Observación Electoral (MOE) solicitó presencia de las autoridades responsables del normal desarrollo del proceso electoral. De acuerdo con el estudio del grupo de expertos, en esas localidades aumentó el nivel de riesgo a extremo para 2018.
Según la MOE, los factores indicativos de fraude, tanto en Cámara de Representantes como en Senado, han presentado leves disminuciones. En los comicios de 2014, la Misión señaló a 410 municipios en riesgo para Senado y 386 en riesgo para Cámara de Representantes, en el país. Para 2018, la alerta de riesgos cubre a 379 municipios para Senado y 355 en Cámara.
Para las elecciones de Congreso y Presidente en el 2018, la MOE alerta riesgos de violencia en el 43 por ciento de Norte de Santander. De los 40 municipios, uno está en riesgo medio; siete en riesgo alto y nueve en riesgo extremo.
El Comité Departamental de Seguimiento Electoral definió los requerimientos logísticos y operativos, la distribución de puestos de información y las medidas de seguridad para garantizar el normal desarrollo de las elecciones del Senado y la Cámara de Representantes, y dos consultas interpartidarias.
Según la Registraduría Nacional, 1’158.761 nortesantandereanos están habilitados para participar en los comicios, en 410 de puestos de votación.
El Ministerio del Interior emitió el Decreto 430 de 2018, según el cual se cerrarán los pasos terrestres y fluviales, entre las 6:00 de la tarde del 8 de marzo y las 4:00 de la tarde del 11. El fin es garantizar la normalidad en la jornada electoral.
Como parte de las restricciones, el Gobierno también reguló la venta y consumo de bebidas alcohólicas. El 9 de marzo, habrá una nueva reunión del Comité de Seguimiento.