Inicio / Destacado Barra / HUERTAS CASERAS. Excelente alternativa contra emisiones contaminantes 
Muchas familias de Norte de Santander dependen de la actividad minera y desde ahora debe pensarse en otra alternativa de economía regional, como la agricultura con énfasis agroindustrial. / Foto: Alcaldía de Cúcuta

HUERTAS CASERAS. Excelente alternativa contra emisiones contaminantes 

CÚCUTA.- Por muchos años seguirá la demanda de carbón térmico en el mundo y la prueba es que las termoeléctricas salvaron al país del apagón. Carbón y petróleo, por ahora, son vitales para la salud de la economía colombiana. En el contexto mundial la producción nacional de esos combustibles no hace ni cosquillas para afectar el planeta.

Foto: Club Rotario Ciudad de Los Patios

La tarea es diversificar la canasta energética para depender menos del carbón y del petróleo, y mejorar los procesos productivos para mitigar el impacto ambiental. Muchas familias de Norte de Santander dependen de la actividad minera y desde ahora debe pensarse en otra alternativa de economía regional, como la agricultura con énfasis agroindustrial.

Individual y colectivamente podemos ayudar a cuidar el planeta de diversas maneras:

  • Si caminamos más y utilizamos menos el vehículo individual
  • Si producimos algunos de los alimentos en casa (huertas caseras urbanas), con la participación del grupo familiar. La experiencia para afianzar la unidad familiar es excelente.
  • Hacer útiles a los adultos mayores, transmitir valores a los niños y despertarles el amor por la naturaleza.
  • Mejorar la economía con el liderazgo de las mujeres cabeza de familia.

Hay que separar las basuras en el hogar para facilitarles el trabajo a los recicladores; cerrar las llaves de lavamanos y lavaplatos, y apagar los bombillos que no se requieren encendidos.

Estudiantes de arquitectura e ingenierías deberían diseñar alternativas urbanas y rurales para almacenar el agua lluvia en edificios y casas. Y los urbanistas, desde la academia, idear la manera de almacenar el agua lluvia que corre por las calles en épocas invernales y ser reutilizada.

ANTONIO RÍOS

Fundación ProCúcuta

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

PROCOLOMBIA. Charlas en Norte de Santander sobre exportación e internacionalización

BOGOTÁ. Empresarios y emprendedores de Norte de Santander recibirán herramientas comerciales y tecnológicas para fortalecer …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.