Inicio / Destacado Barra / GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES. Las quemas son delitos ambientales
A pesar de las pérdidas y de los daños ambientales se han logrado sofocar y mitigar estos eventos que generan desastre para la comunidad y para la naturaleza. / Foto. Cgn noticias

GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES. Las quemas son delitos ambientales

CÚCUTA.- En los siguientes tres meses, el Consejo Departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres estará atento a lo que ocurra en el departamento en materia de incendios. Si se observan quemas presentará la respectiva denuncia contra quienes las ocasionen de manera directa, indirecta o por medio de una quema controlada que genere el desastre.

La conclusión se tomó ayer, y de dio a conocer al término de la reunión en la que participaron delegados de Corponor, Instituto Departamental de Salud, secretaría de Riesgos, Policía, Cruz Roja y Defensa Civil.

“Entre todos hemos hecho un balance de lo sucedido en los últimos días con lo que tiene que ver con el Fenómeno de El Niño en la temporada seca”, dijo el gobernador William Villamizar. Destacó el trabajo en equipo para controlar el fuego en La Playa, Pamplona y Salazar de las Palmas.

A pesar de las pérdidas y de los daños ambientales se han logrado sofocar y mitigar estos eventos que generan desastre para la comunidad y para la naturaleza.

“Este fenómeno de temporada de calor va a durar en sus picos hasta marzo. Por eso se han tomado medidas de recalcar, recomendar y prohibir las quemas controladas”, reiteró Villamizar Laguado.

Otras conclusiones son:

  • Corponor tomó la decisión de restringir el uso de agua y de algunas concesiones.
  • Transferir $ 100 millones a la Defensa Civil y a la Cruz Roja que les permitan actuar y adelantar acciones y tener insumos mínimos de transporte, equipos y alimentación para cumplir las tareas.

En marzo, llegarán las lluvias y desde ahora el Comité se prepara para la temporada invernal. “Seguimos enfrentando los fenómenos y haciendo para tarea para mitigar cada uno de los desastres que ocurren”, señaló el gobernador William Villamizar.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

DÍA CÍVICO. Alcaldía laborará normalmente este 18 de marzo

CÚCUTA. La Alcaldía de Cúcuta no se une al día cívico, decretado por el Gobierno …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.