Inicio / Destacado Barra / FÚTBOL DE SEGUNDA. Cúcuta Deportivo, rendimiento deficiente en tres fechas
El presidente Eduardo Silva Meluk permaneció impávido ante los reclamos de los aficionados al término del partido que el Cúcuta Deportivo perdió (0-1) contra Barranquilla. / Foto: revista contraluzcucuta.co

FÚTBOL DE SEGUNDA. Cúcuta Deportivo, rendimiento deficiente en tres fechas

CÚCUTA.- “Presidente, nosotros le ponemos los abonados que quiera, pero mejore el equipo”, le gritó un aficionado a Eduardo Silva Meluk. El directivo del once

motilón abrió los ojos claros y no respondió.  

  • “Presidente, llámeles la atención a los jugadores”, dijo otro hombre con rabia, para hacerse vocero de los millares de hinchas que vieron perder por segunda ocasión al Cúcuta Deportivo (0-1). El directivo se tomó la barbilla con la mano izquierda y no murmuró comentario alguno.
  • “Presidente, estamos cansándonos”, vociferó un tercer asistente al General Santander vestido con camiseta y gorra rojinegras. El directivo esbozó una leve sonrisa, más de resignación que de aceptación a las voces que escuchaba, a pesar de la férrea defensa que imponían los hombres de negro que lo protegen.

Silva Meluk permaneció pensativo. Quizás reprochándose por haberse metido en esta camisa de once varas. O de once jugadores que en las primeras fechas no han respondido a la confianza de los seguidores del elenco motilón y han dejado escapar ocho de los nueve puntos disputados. Tienen rendimiento deficitario.

Los jugadores tampoco encuentran respuesta al mal momento que vive el once motilón. /Foto MARIO CAICEDO

Quizás pensaba en quién tendrá la fórmula mágica para salir de este trance en el que ha caído el equipo. Contra Barranquilla hubo cambios sustanciales en la formación del cuadro fronterizo, que coincidieron con las peticiones de los aficionados. Más cuando en Bogotá se consiguió un empate, que pudo ser victoria.

Aquivaldo dejó a su hermano Wilder en la banca y mandó a la cancha al portero argentino Mastrolia. Reforzó la línea posterior, y puso los cuatro zagueros. Dejó la línea de tres para regocijo de sus críticos. En el centro de la cancha alineó con armador, con el dueño de las ideas. Se sentía la falta de este jugador, aunque en esta ocasión a Lucas le faltó mostrarse más, pedir el balón, hacerse sentir como el dueño del medio campo, ir por la pelota y hacer jugar a los compañeros. De chispazos no vive el 10.

Adelante le dio oportunidad a Frigerio, que alcanzó a levantar de los graderíos a los presentes. Luego, se disipó. El calor, el sol, la temperatura ardiente, minaron las fuerzas y las ideas de los extranjeros, que en el segundo tiempo fueron relevados, menos el arquero.

Eduardo Silva, tal vez, pensaba en los vacíos que se vieron en las tribunas. No hubo la asistencia de la primera fecha. Los abonados respondieron, pero los que compran boleta al por menor no llegaron. Eso debe inquietar al directivo, porque poco a poco se debilitan las arcas.

A los hinchas se les agota la paciencia. Ayer, se metieron con los jugadores. / Foto: MARIO CAICEDO

Los hinchas, en el comienzo del partido y cuando todavía creían en el triunfo, volvieron a jugar a la ola, se divirtieron, cantaron, entonaron los himnos con patriotismo motilón, se regocijaron con el momento vivido.

Luego del pitido inicial comenzaron a sentir que los tres puntos se quedaban en casa. Primera llegada con olor a gol. El primer “huuuyyy”. A sentarse de nuevo. Segunda aproximación al arco rival. Otro “huuuyyy”. De esos que activan el resorte que tienen los espectadores para no dejar ver la jugada al vecino. Así, llegaron la tercera, la cuarta, la quinta, la sexta posibilidad de abrir el marcador y nada. Para algunos esto puede ser cuestión de suerte. Para los demás, tiene que ver más con la preparación mental del jugador.

El presidente Silva, a lo mejor, reflexionaba sobre los estribillos con los que desde Sur les piden a los futbolistas que ‘pongan huevos’, que suden la camiseta, que se comprometan con la causa rojinegra, que no olviden que el Cúcuta es de la A y debe jugar como equipo de la A.

Otro cántico salido de las gargantas de los muchachos de la Banda del Indio, animados por el bombo mayor, alienta acerca del triunfo. ‘Esta tarde tenemos que ganar’. Un anhelo que no se cumplió, porque Luis Sandoval aguó la fiesta y hundió en los últimos puestos de la clasificación al cuadro cucuteño.

El presidente Silva Meluk, de pronto, cavilaba en torno del tiempo que le resta a Aquivaldo al frente del banquillo. Mosquera paga la novatada y desde Occidente hasta Oriente, y de Norte a Sur, la pregunta es si soportará otro embate de los dioses del olimpo futbolístico que no perdonan las derrotas.

Eduardo Silva Meluk, quizás, no dormirá tranquilo durante varias semanas, mientras asimila en qué ‘chicharrón’ se metió, porque en el siguiente partido en el General los graderíos podrían estar más vacío que este domingo. A ‘la mejor afición de Colombia’ no le gustan que le cambien los gatos por liebres.

  • “Bien, Presidente, bien”, le hizo señas otro aficionado, mientras uno con mayor familiaridad se acercó y lo abrazó. El Presidente no dijo nada delante de los hinchas. Estaba absorto.

RAFAEL ANTONIO PABÓN

rafaelpabon58@hotmail.com

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

FIRMANTES DE PAZ. Avanza asignación de parcelas en Norte de Santander

CÚCUTA La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), con acompañamiento de la Misión …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.