Inicio / Destacado Barra / EXTRAS DE LA ASAMBLEA. Gobernador destacó avances de la administración en clausura de sesiones
Pese a los desafíos, la administración departamental trabajará de manera articulada con la Asamblea y los municipios para llevar soluciones concretas a los territorios más afectados. / Fotos: @GoberNorte

EXTRAS DE LA ASAMBLEA. Gobernador destacó avances de la administración en clausura de sesiones

CÚCUTA.- La Asamblea de Norte de Santander aprobó, en sesiones extras, tres ordenanzas que permitirán el desarrollo institucional y la ejecución presupuestal del departamento. Entre las iniciativas destaca la aprobación de la incorporación de recursos de balance y modifica el Presupuesto General de Rentas, Recursos de Capital y Gastos para la vigencia fiscal del 2025.

En la sesión de clausura del ciclo de reuniones extraordinarias, el gobernador William Villamizar presentó el balance de la reunión con la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Helga María Rivas. En el encuentro con la funcionaria participaron varios alcaldes y se habló del acceso al agua potable, saneamiento básico, disposición de residuos y mejoramiento de vivienda en el departamento.

“La Gobernación cuenta con recursos del Sistema General de Participaciones, Regalías y Crédito que, al articularse con el apoyo del Gobierno, permitirán avanzar en soluciones definitivas para La Esperanza, Villa del Rosario, Los Patios y Ocaña”, explicó Villamizar.

El gobernador Villamizar destacó que, pese a los desafíos, la administración departamental trabajará de manera articulada con la Asamblea y los municipios para llevar soluciones concretas a los territorios más afectados.

El presidente de la Asamblea, Gregorio Correa, hizo un llamado al Gobierno para que ponga atención a Norte de Santander, especialmente a El Catatumbo, que afronta crisis social, económica y de seguridad.

“Nuestros campesinos, líderes sociales y comunidades viven en una vulnerabilidad extrema por el abandono estatal, el accionar de los grupos armados y la falta de oportunidades”, Dijo Correa. Exigió respuestas concretas para que el desempleo, el desplazamiento y la violencia no aumenten en El Catatumbo.

“Es urgente la implementación de políticas efectivas en seguridad, desarrollo productivo, salud, educación e infraestructura”, enfatizó Correa.

Luis Tobón – @GoberNorte

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

EL CATATUMBO. Se cumplen tres meses de atención a la población desplazada

CÚCUTA. Tres meses después del desplazamiento masivo desde El Catatumbo continúan llegando a Cúcuta familias …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.