Los servicios de suscripción siguen en auge entre lo indispensable para la industria de los videojuegos. Cada plataforma cuenta con su servicio y ofrece desde los juegos más recientes hasta los clásicos, como los del Nintendo NES. Aquí en Entre Clicks les contamos las diferencias y las virtudes de cada uno.
Primero, analicemos el precio de cada servicio. Para esto vamos a dar los costos en dólares americanos. El Xbox Game Pass y el PlayStation Now cuestan $ 9,99 al mes, con la diferencia que Sony ofrece la anualidad a $ 59.99, con pago total. Nintendo y su servicio de Nintendo Switch Online tiene planes desde los $ 3,99 al mes o $ 19.99 al año.
Con los precios se puede tener una visión más clara del servicio que se ajuste a nuestras necesidades. Pero ¿qué nos ofrecen por el valor pagado? Aquí encontramos las diferencias más grandes entre cada plataforma. Nintendo Switch Online ofrece algunos juegos de las consolas clásicas NES y Super NES con títulos como Super Mario Bros, The Legend of Zelda y uno de mis favoritos de motocicletas, Excitebike, entre otros.
El Xbox Game Pass cuenta con alrededor de 150 juegos, y el fuerte es la disponibilidad de títulos AAA en la fecha de lanzamiento. Un ejemplo son Gears of War 5 o Halo Infinite que será presentado a finales de año. Xbox ha dejado en claro que los juegos desarrollados por Microsoft Studios serán gratis y disponibles desde el día uno.
Sony cuenta un catálogo de 650+ juegos, pero a diferencia de Xbox, PlayStation Now no tiene juegos recién lanzados, pero el catálogo de juegos exclusivos en la plataforma es extenso.
También, hay que tener claro algo muy importante con estos servicios, a pesar de descargar los juegos a la consola, uno no tiene el título para siempre. Normalmente, cada juego tiene fecha límite de disponibilidad y después no puede jugarse más. La única opción es comprarlo, sea de manera digital o física. Xbox Game Pass ofrece descuentos en todos los juegos de la plataforma por salir.
Ahora llegó lo más importante para los jugadores en Colombia, la disponibilidad de los servicios en el país. Tanto Xbox como Nintendo ofrecen servicios sin inconvenientes. Pero si es seguidor de PlayStation, tengo malas noticias, pues hoy no se puede acceder desde ningún país Latinoamericano.
Esperamos que el servicio se amplíe y llegue a más rincones del mundo, pues está enfocado a países europeos y Estados Unidos. Posiblemente, con la llegada de las nuevas consolas se expandan los beneficios, pudiendo disfrutar nuevamente grandes juegos sin tener que romper la alcancía.
WetFritanga