El aumento de casos del Covid -19 alrededor del mundo,también, afecta a la industria de los videojuegos. El caso más reciente es el aplazamiento de la GDC (Conferencia de Desarrolladores de Juegos, por sus siglas en inglés). Este evento tenía planeado efectuarse a mediados de marzo, en San Francisco, pero podría ser aplazada para mediados de año.
Otro caso, es el PAX East en Boston, donde grandes desarrolladores, como CD Projekt Red (Cyberpunk 2077), Facebook, Sony y Square Enix (Final Fantasy VII y Marvel’s Avengers) decidieron no participar. El evento se cumplió el fin de semana del 27 de febrero, con normalidad con los demás exponentes.
Las medidas tomadas tienen mayormente repercusiones en pequeñas y medianas empresas, al no contar con el interés general de la prensa. Los desarrolladores de juegos ‘indies’ pueden perder visibilidad en el público general, pudiendo tener sobrecostos en publicidad por el ajustado presupuesto. En cambio, las grandes compañías, como Bethesda, con su tan esperado juego Doom Eternal siguieron adelante mostrando avances de la jugabilidad.
El impacto de cancelación de la GDC se ve reflejado en los pequeños desarrolladores, porque, al estar a tan sólo dos semanas de empezar, algunas compañías contaban con personal en suelo estadounidense y los itinerarios planeados. Ahora, la comunidad está al tanto de este problema y se creó un fondo de ayuda que ha recaudado $ 76.000 dólares, al momento de redactar este artículo.
El próximo gran evento es el E3 (Exposición de Entretenimiento Electrónico, por sus siglas en inglés), planeado para el 9 de junio, en Los Ángeles. Los organizadores anunciaron que las conferencias se van a desarrollar con normalidad, pero siguen estudiando el avance del virus. Este encuentro conglomera alrededor de 66.000 personas, contando periodistas, desarrolladores y jugadores que viajan desde todos los rincones del mundo.
Aquí, en Entre Clicks, seguiremos pendientes de los avances que puedan ocurrir por el coronavirus y esperamos que todo se pueda llevar a cabo con seguridad para los espectadores. ¿Usted que opina del COVID-19? Cuéntenos en nuestra sección de comentarios, aquí en la página o en redes sociales.
@WetFritanga