CÚCUTA.- La evaluación del estado de la vía Ábrego – Ocaña, afectada el 31 de mayo de 2023 por la temporada de lluvias, concluyó en cinco puntos fundamentales para la atención. El gobernador William Villamizar, luego del sobrevuelo a la zona, dialogó con voceros de la comunidad; el alcalde de Ábrego, Huber Sánchez; el comandante de la Regional 5 de la Policía, brigadier general José James Roa; el comandante de la Policía de Norte de Santander, coronel Néstor Arévalo, y el secretario para la Gestión del Riesgo de Desastres, William Vera.
Las acciones se encaminarán a:
- Disponer de un equipo de radio operadores en la zona que permanece en riesgo y conectarla al Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) de Cúcuta para hacer monitoreo y control.
- Solicitar a Invías que agilice los trabajos en la vía principal, a cargo de la firma KMA, debido a que, tras nueve meses, no hay mayor avance a pesar de la urgencia.
- Facilitar el acceso a mobiliario escolar y de comida caliente para 60 niños que permanecen en un hotel habilitado como sede educativa. La Gobernación se compromete a la adquisición del lote para construir la escuela de la zona.
- Gestionar, junto a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, el pago de arriendos y subsidios de apoyo pendientes a la comunidad. La Gobernación dispondrá del componente alimentario para las 146 familias que están a la espera de la respuesta institucional.
- Acompañar al alcalde Sánchez en la intervención de la red terciaria del municipio con maquinaria amarilla, para mejorar el tránsito vehicular y la movilidad de la región.
Las acciones se gestionarán directamente en Bogotá “para brindar soluciones a esas familias que habitan en las veredas y que no han podido producir los cultivos por la dificultad que hay en la zona”, comentó el gobernador William Villamizar.
Luis Tobón – Prensa Gobernación