Inicio / Destacado Barra / El Fondo de des-Adaptación actúa en contra de Norte de Santander

El Fondo de des-Adaptación actúa en contra de Norte de Santander

CÚCUTA.- El Fondo de Adaptación, organismo con altos poderes a la hora de definir inversiones para las regiones, ha estado siempre en contra de Norte de Santander. Las últimas decisiones tomadas desfavorecen los intereses del departamento y afectan el desarrollo de proyectos vitales.

Así se desprende de la carta semanal de Fenalco, en la que trascribe varias de las actuaciones de los encargados del Fondo y que reversan actos administrativos emanados de los ministerios de Vivienda y de Trasporte.

El primer ejemplo es el siguiente. En la página web fondoadaptacion.gov.co aparece el Contrato 007 de 2013 cuyo objetivo es:

“EL CONSULTOR se compromete a prestar, de manera independiente y autónoma, sus servicios profesionales para elaborar un concepto jurídico que permita definir el mecanismo legal que se debe seguir para derogar o modificar la Resolución No. 0018 del 26 de octubre de 2011 del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, establecer la estrategia jurídica para dar viabilidad al nuevo casco urbano del municipio de Gramalote en el predio seleccionado para su reasentamiento y revisar las competencias de la Asamblea Departamental de Norte de Santander, con el fin de establecer si ésta cuenta con facultades que puedan incidir en la selección del lugar para el reasentamiento del casco urbano del Municipio de Gramalote”.

El costo es de $23.200.000, Firman por el Fondo de Adaptación  Carmen Elena Arévalo Correa  Consultor Oscar David Acosta Irreño.

El segundo caso es el siguiente: La Resolución 00 18 dice en el artículo primero:

Artículo 1°. Anunciar por motivos de utilidad pública el Proyecto Integral de Desarrollo Urbano “Gramalote”, ubicado en la zona de la vereda Valderrama conocida como el “Pomarroso”  al costado oriental del antiguo casco urbano del Municipio de Gramalote-Departamento de Norte de Santander.

Artículo 2°. Establecer la delimitación predial del área de planificación preliminar de la zona en la cual se adelantará la formulación del Proyecto Integral de Desarrollo Urbano que aquí se anuncia, con la indicación de sus actuales propietarios.

Publíquese y cúmplase.

La Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio,  (Beatriz Uribe Botero)

“Creíamos, de buena  fe,  que el señor Ministro de Vivienda sabía que el Fondo de Adaptación se ha dedicado, con razón o sin ella, desde el 2011, a echar para atrás todo lo que había hecho  su antecesora, la doctora Beatriz Uribe Botero”, escribió el presidente de Fenalco, Rodolfo Mora.

Respecto a Gramalote, el proyecto “no está en cero sino bajo cero”, porque se actúa en contravía de una resolución que el ministro German Vargas tiene que derogar. Luego, vendrán los millonarios contratos para estudios jurídicos.

Cuestión similar ocurre con la ministra de Trasporte, Cecilia Álvarez. El Fondo de Adaptación tiene trancados $ 22.000 millones destinados para arreglos en la vía Zulia – Sardinata. El  Fondo decidió que no eran confiables los diseños del Invías y los sometió  a revisión. “Aunque la suma que maneja el Fondo es cuantiosa,  a veces pensamos sí quedará algo para las obras”, escribió Rodolfo Mora. “De todas maneras,  la visita de los ministros nos deja más dudas que aclaraciones”.

 

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

PROSPERIDAD SOCIAL. Alerta sobre presunto fraude con los incentivos monetarios

CÚCUTA. La Oficina de Prosperidad Social informó sobre el caso detectado que involucra el presunto …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.