Inicio / Destacado / Dos primíparos presidirán Asamblea y Concejo de Cúcuta

Dos primíparos presidirán Asamblea y Concejo de Cúcuta

CÚCUTA.- Dos debutantes en las corporaciones públicas presidirán la Asamblea de Norte de Santander y el Concejo de Cúcuta. Al inicio de sesiones, en los dos primeros días del año, fueron elegidas las mesas directivas que estarán al frente hasta el 31 de diciembre. El periodo terminará en diciembre de 2015.

La diputada Marina Lozano, de Cambio Radical, recibió el respaldo de sus compañeros y estará acompañada en la primera vicepresidencia por Jhon Edinson Ortega, del Partido Verde y miembro del movimiento literario Círculo Rojo.

El concejal Jorge Quintero Lesmes, del partido de la U, obtuvo 18 votos a favor para la presidencia. En la primera vicepresidencia estará Oliverio Castellanos, de Cambio Radical, y en la segunda, Liliana Mora, del Partido Liberal.

La sesión de instalación de la Asamblea estuvo presidida por el gobernador Édgar Díaz. Asistieron los senadores Manuel Guillermo Mora, Juan Fernando Cristo y Carlos Barriga, y el representante Carlos Hernández.

El presidente del Concejo, Jorge Quintero, en la corta intervención dijo que “he venido a servir” y aseguró que Cúcuta llevará la huella de los 19 miembros de la corporación municipal, porque “llegó la hora de pasar del discurso a la acción”.

En la atiborrada sala de reuniones, el nuevo líder del cabildo pidió poner en práctica cuatro palabras para sacar adelante a la capital del departamento: amor, humildad, respeto y comunicación.

Los concejales, elegidos el 30 de octubre para cuatro años de gestión coadministradora, llegaron acompañados de familiares y amigos. Lucieron elegantes y se veían radiantes. Contrario a los 18, Pedro Durán fue de camisa normal y el semblante no era el mejor.

En el patio central del Palacio Municipal se encontraron los concejales con decenas de cucuteños que querían verlos, conocerlos y aplaudirlos. La única mujer del grupo, Liliana Mora, llevó la vocería y dijo que trabajarán con visión de ciudad.

Seis son veteranos de luchas políticas y 13 novatos. Luego de jurar que respetarán la Constitución, las leyes, las ordenanzas y los acuerdos, se conformó la comisión encargada de convidar al alcalde Donamaris Ramírez al recinto.

“Cúcuta tiene una gran esperanza en ustedes”, les dijo de entrada el jefe del gobierno cucuteño. “Tienen en sus manos una ciudad a la que no podemos hacerle perder la esperanza”, reiteró tranquilo en el atril. En esta ocasión no se paseó por el salón, como acostumbra a hacerlo.

Al referirse a la conformación de mayorías expresó que por encima de los intereses desviados por la inmadurez política está Cúcuta. “Las coaliciones nunca pasarán a la historia”, dijo para llamar al trabajo mancomunado y sin diferencias partidistas.

Reiteró que recibió el municipio con dificultades económicas y sostuvo que no mirará por el retrovisor, como lo han hecho otras administraciones. A cambio, les advirtió a los bancos que “Cúcuta tiene con qué responder” a la hora de buscar créditos para el desarrollo local.

No anunció proyectos inmediatos, porque tendrá cuatro años para exponerlos. Sin embargo, afirmó que “tengo muchas ilusiones” y enumeró algunas obras que podrían consumarse en su mandato.

1.- Puente elevado de la Terminal de Trasportes

2.- Universidad para Atalaya

3.- Conectividad con banda ancha en escuelas y colegios

4.- Centro de Convenciones.

Donamaris Ramírez se mostró respetuoso de la autoridad del gobernador Edgar Díaz y dijo que la acepta. Al finalizar la intervención leyó el pasaje bíblico que habla del respeto a la autoridad (Romanos 13).

Antes de cerrar la sesión el Alcalde comunicó acerca del estallido de un artefacto en la calle 17 con avenidas primera y 2. Tomó de la mano a su esposa Maribel y salió en carrera para el lugar de los hechos. El cóctel quedó servido.

RAFAEL ANTONIO PABÓN

rafaelpabon58@hotmail.com

Fotos: Omar Elías Laguado

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

UNIVERSIDAD DE EL CATATUMBO. Examinarían campo de Ecopetrol en Tibú para la sede

SUÁREZ – Cauca.- La infraestructura existente en el campo de Ecopetrol, en Tibú, “perfectamente podría …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.