Inicio / Recorrido Por La Región / Inició la era del ‘Norte pa’lante’

Inició la era del ‘Norte pa’lante’

CÚCUTA.- El atardecer de un día esplendoroso, el segundo del año, sirvió de marco para la posesión del gabinete departamental, acto presidido por el gobernador  Edgar Díaz.

El recinto donde sesiona la Asamblea estuvo colmado por la clase política de la región,  seguidores y copartidarios de quienes a partir de hoy regirán los destinos administrativos de Norte de Santander.

Cada nuevo mandatario comienza sembrando esperanzas en este departamento, en los últimos tiempos azotado por diversas circunstancias naturales, políticas y económicas.

El Gobernador y los ejecutivos que lo rodean deben convertirse en adalides incondicionales del progreso del departamento que tiene gran recurso humano en un ambiente  con riquezas excesivas de todo tipo.

Además de la buena voluntad y del concurso de cada uno de los integrantes del nuevo grupo, atendiendo las directrices de los consejeros, se necesita el trabajo constante para el cumplimiento de los planes y programas en cada sector de la administración.

El Gobernador de Norte de Santander, Edgar Díaz Contreras, juramentó a los miembros del gabinete que lo acompañará en este comienzo de su administración.

La recomendación para secretarios de despacho, directores de institutos descentralizados, asesores y consejeros es trabajar en el desarrollo de los asuntos que tienen que ver con la estructura del departamento.

En especial, les encomendó prestar la mayor colaboración a las comunidades.

El gabinete departamental es el siguiente:

SECRETARIOS

Silvano Serrano Guerrero (Secretario General), Mayra Gaona Pinzón (Secretaria Privada), Nohora Oliveros (Gobierno), Cristian Alberto Buitrago (Planeación), Victor Peña (Infraestructura), Leonel Rodríguez Pinzón (Hacienda), Vidal Pita Correa (Jurídico), Luddy Páez Ortega (Educación), Eleonora Galán Villamizar (Desarrollo Social) Víctor Méndez (Vivienda), Wilfredo Cañizares (Atención a Víctimas), Olga Cristina Jaimes (Mujer), Jairo Mendoza Ferreira (Agua Potable), Luz Inés Gallo (Minas y Energía), Guillermo León Báez (Tránsito), Carolina Sabagh Salcedo (Desarrollo Económico), Angela Johanna Durán (Fronteras y Cooperación Internacional), Liliam Amparo Contreras  (Cultura), Diomar Alonso Velásquez (Tesorería), Mary Luz Lizarazo (Control Interno de Gestión), Alba Ortega  (Contadora), Patricia Giraldo (Prensa), Jairo Orlando Cepeda (Protocolo).

ALTOS CONSEJEROS

Luis Alfonso Mejía Núñez (Participación de la Ciudadanía), Sandra Zulay Fuentes (Tecnologías de la Información y la Comunicación), Lucy Urón Rincón (Programas y Proyectos Especiales), Norela Arenas Valencia (Gestión de Riesgo), Emiro Cañizares (Sector Agropecuario), Saniel Peñaranda (Educación Superior), Claudia Landazábal (Desarrollo Territorial), Juan Bocanegra Chacón (Competitividad), Miguel García-Herreros (Desarrollo Territorial), Norma Bayona Serrano (Provincia de Ocaña), Jesús Romero (Población Discapacitada), José Bernal (Asesor Especial para el Área Mineroenergética).

INSTITUTOS DESCENTRALIZADOS

Javier Orlando Prieto Peña (Salud), César Ómar Rojas (Ifinorte), Martha María Reyes (Indenorte), Claudia Rosa Chía (Lotería de Cúcuta).

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

INSTRUCCIÓN PRESIDENCIAL. Tibú será eje del Gobierno para la transformación de El Catatumbo

BOGOTÁ.- Tibú, por instrucciones presidenciales, se convertirá en eje de la campaña militar, policial y …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.