Inicio / Destacado Barra / Diez minutos duró simulacro en Cúcuta

Diez minutos duró simulacro en Cúcuta

CÚCUTA.- Pocos minutos tardaron los empleados para desocupar el Palacio Municipal de Cúcuta y llegar al parque Santander para cumplir con el simulacro programado por los organismos de socorro y de atención y prevención de desastres. Entre tanto, en otros puntos de la ciudad se cumplían actividades similares.

La alarma sonó a las 11:00 de la mañana. Los trabajadores estaban alertados acerca de la jornada y comenzaron a evacuar de manera pacífica, sin afanes y sin atropellar. En la plaza central se ubicaron en los puestos asignados.

Desde Aguas Kpital, secretarías departamentales que funcionan en el edificio antiguo del Banco de la República y Procuraduría se unieron al simulacro y llegaron en orden al parque.

Los transeúntes no se dieron por enterados de lo que ocurría, pues no hubo demostraciones de atención a heridos ni se vivieron momentos de emergencia. La normalidad reinó en la calle 11. Diez minutos después, regresaron a los puestos de trabajo.

La jornada sirvió para que los cucuteños asumieran el reto de evacuar viviendas y sitios de trabajo en calma, cumpliendo las normas de seguridad y siguiendo los planes de emergencia.

El llamado del Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres (Clopad) fue atendido por Ecopetrol, Aguas Kpital, Centrales Eléctricas, Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec), Servicio Nacional de Aprendizaje Sena, Escuela Normal Superior María Auxiliadora, Instituto Técnico Nacional de Comercio, Proactiva Oriente, Corponor, Imsalud, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar,  Unicentro, Carrefour Unicentro, Norgas, Alcaldía de Cúcuta, Secretaría de Salud Municipal, Hospital Erasmo Meoz, Procuraduría, Policía Metropolitana, Cinsa, Gases del Oriente  y Bancoomeva.

También, asistieron 20 invitados de Protección Civil del Táchira, y participaron como observadores de la experiencia.

La Trigésima Brigada del Ejército se vinculó a los mecanismos de reacción y emergencia que deben tener las Unidades Militares al efectuar una evacuación por sismo, y se instruyó a las tropas sobre la responsabilidad que tienen en los lugares donde se requieran para atender a víctimas civiles.

En la plaza de armas del cantón militar “San Jorge”, se organizaron personal militar y empleados civiles, que de manera ordenada dejaron los puestos de trabajo y se dirigieron al punto de concentración.

La Trigésima Brigada se unió a entidades y organismos de socorro de la región, con el propósito de poner a disposición el equipo humano y técnico con el que cuenta la Unidad Operativa al servicio de la comunidad.

     

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

SHOWROOM 2023. Moda y cocina con talento cucuteño

CÚCUTA.- La pasarela está en el quinto piso. Los modelos aguardan la hora para comenzar …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.