CÚCUTA.- Quinientas vacantes laborales se pondrán a consideración de los cucuteños en la Feria del Empleo y el Emprendimiento que organizan el Sena y la Cámara de Comercio. La actividad se cumplirá en la biblioteca Julio Pérez Ferrero, del 11 al 13 de octubre.
El objetivo de la jornada es dar a conocer las ofertas laborales a desempleados o subempleados; asesorar, acompañar y financiar propuestas emprendedoras que presenten planes de negocios, y ofrecer orientación ocupacional que ayude al fortalecimiento del perfil profesional.
En la actualidad hay puestos de trabajo desocupados en los sectores comercio, salud, servicios, belleza, concesionarios de vehículos, entre otros. Sin embargo, los desempleados no presentan hojas de vida para ocupar esas vacantes.
En la Feria se presentará el Laboratorio de Emprendimiento, que cuenta con apoyo del Ministerio de Comercio y la inversión de $250 millones para tener tecnología que ayude a desarrollar productos y elaborar estudios de mercado.
Las empresas que se instalen en Cúcuta tendrán una serie de beneficios por la generación de empleos. No pagarán registro mercantil, ni los impuestos parafiscales.
En los tres días de trabajo los cucuteños conocerán 114 proyectos de emprendimiento, 19 entidades de empleo, 2 instituciones de formación y 8 unidades de emprendimiento.
La programación académica incluye talleres, conferencias, encuentros y presentación de programas, dirigidos a profesionales, estudiantes, universitarios, empresarios, egresados del Sena y discapacitados. Los responsables son el Sena, Acción Social, Cámara de Comercio y Escuela Superior de Administración Pública.
El programa cultural permitirá disfrutar grupos de danzas (folclóricas y modernas), tamboras, música alternativa y andina, y teatro, a cargo de las universidades Simón Bolívar y de Santander, y el Sena.