SAN CRISTÓBAL – Venezuela.- El ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Carlos Faría Tortosa, y el ministro designado de Relaciones Exteriores y Paz de Colombia, Álvaro Leyva Durán, reafirman la voluntad de hacer esfuerzos conjuntos para garantizar la seguridad y la paz en la frontera colombo-venezolana.
Los altos funcionarios se reunieron en San Cristóbal (Estado Táchira) y firmaron una declaración conjunta de cinco puntos “inspirados en la gesta heroica del libertador Simón Bolívar”. Las relaciones entre los dos países han permanecido distantes por consideraciones políticas.
Desde las presidencias de Hugo Chávez (Venezuela) y Álvaro Uribe (Colombia) no hay acercamientos binacionales. En el 2015, Nicolás Maduro tomó la determinación de cerrar la frontera y no permitir el paso vehicular ni peatonal. Luego, por razones humanitarias, se ha dejado el tránsito libre para los ciudadanos.
Los ministros Faría Tortosa y Leyva Durán “han reafirmado los lazos históricos de hermandad, complementariedad y cooperación” que unen a los dos pueblos.
Los Cancilleres, según la declaración conjunta:
1.- Expresaron la voluntad de avanzar en una agenda de trabajo para la normalización gradual de las relaciones binacionales, a partir del 7 de agosto, con el nombramiento de embajadores y funcionarios diplomáticos y consulares.
2.- Ratificaron la disposición para consolidar los lazos de amistad y cooperación con la revisión de los asuntos de interés binacional en beneficio de los pueblos fronterizos.
3.- Reafirmaron la voluntad de hacer esfuerzos conjuntos para garantizar la seguridad y la paz en la frontera.
4.- Agradecieron la presencia del representante adjunto del Secretario General de la misión de verificación de Naciones Unidas en Colombia, Raúl Rosende, en la reunión.
5.- Respaldaron el diálogo en favor de la construcción de caminos de paz, respeto y entendimiento mutuo, con pleno reconocimiento de las capacidades complementarias.