Inicio / ACONTECIMIENTOS / CRISIS EN LA FRONTERA. Donamaris Ramírez denuncia a Maduro en La Haya

CRISIS EN LA FRONTERA. Donamaris Ramírez denuncia a Maduro en La Haya

CÚCUTA.- El alcalde Donamaris Ramírez ratificó ante la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya (Holanda), la denuncia contra Nicolás Maduro por la deportación masiva de colombianos desde Venezuela.

El presidente venezolano fue acusado de:

1.- Cometer delitos de lesa humanidad

2.- Incursión del gobierno venezolano contra los colombianos

3.- Cometer una masacre disfrazada

4.- Incremento en el número de desapariciones y homicidios de connacionales

5.- Privaciones injustificadas de la libertad

6.- Señalamiento y destrucción de las viviendas.

La denuncia involucra a Tarek Willian Saab, Diosdado Cabello Rondón, Vielma Mora, Ejército de Venezuela, Policía Técnica Judicial, Guardia Nacional, fiscales, jueces, tribunales y demás autoridades judiciales de Venezuela.

El origen de la diligencia internacional es el cierre de la frontera decretado por el gobierno de Venezuela, el 19 de agosto. La decisión derivó en la deportación de 5000 colombianos y el éxodo de 18.000 connacionales desarraigados por la Guardia Nacional Bolivariana y el Ejército Venezolano. Ante la situación surgida, el Alcalde Cúcuta decretó la Calamidad Pública, el 23 de septiembre.

Los deportados se instalaron en albergues transitorios en Cúcuta y Villa del Rosario, y se hospedaron en hoteles. La crisis humanitaria se solventó con ayuda del Gobierno. Hasta la capital de Norte de Santander llegaron las máximas autoridades colombianas, encabezadas por el presidente Juan Manuel Santos para ponerse al frente de la solución.

Donamaris Ramírez manifestó que siente temor por su vida, fruto de la xenofobia que existe en Venezuela hacia los colombianos. “La situación con que el gobierno venezolano ha tomado estas denuncias no es la mejor”. La Guardia, el Ejército y la inteligencia venezolana están molestos y han hechos juicios de valor que podrían poner en peligro su vida.

Manifestó por escrito ante la Corte Penal Internacional que si algo le sucede al primero que debe investigarse es al gobierno venezolano y a Nicolás Maduro. El órgano internacional debe asumir la investigación, buscar la sanción, capturar y procesar penalmente a los violadores de los derechos humanos.

Ramírez Lobo tendrá una cita con la directora de derechos humanos del gobierno de Holanda, para contarle lo ocurrido y pedir el respaldo por la defensa de los derechos humanos de los colombianos. “Pido castigo para los responsables” por la comisión de delitos de lesa humanidad y la captura internacional.

En Venezuela hay refugiados que huyeron de Colombia y el gobierno venezolano ha violado las normas internacionales al deportar y expulsar a los refugiados.

Foto: Especial para www.contraluzcucuta.co

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

HOSPITAL ERASMO MEOZ.  El 2025 podría cerrar sin deudas

CÚCUTA. El incumplimiento en el pago de servicios por parte de varias EPS, la atención …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.