CÚCUTA – PRENSA ACORD.- Profundas reflexiones sobre el quehacer del periodismo deportivo plasmaron expertos en la materia ante estudiantes, dirigentes y líderes de la Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos (Acord) en la apertura del Congreso Nacional de la agremiación, que se reúne en Cúcuta, Villa del Rosario y Chinácota.
Delegados de las regionales de Acord, encabezados por las juntas directivas nacional y regional Norte de Santander concurrieron a la primera cita del organismo en 2022.
Los propósitos centrales del congreso, organizado por Acord Norte de Santander son:
1.- Llevar a cabo la asamblea extraordinaria para reformar los estatutos de Acord.
2.- Efectuar el seminario de actualización en materia periodística.
La primera sesión dejó enseñanzas a directivos, asociados y nuevas generaciones que emprenden el camino del periodismo deportivo
La sesión académica la abrió el comentarista Esteban Jaramillo, con la exposición ‘Ladrones de noticias, burbujas y mentiras’. Dejó en el ambiente serios interrogantes sobre el papel del periodismo que inclina notas y comentarios alrededor del mercadeo, la comercialización y la opulencia de algunos deportes, y deja de lado las historias y el desempeño de héroes en otras disciplinas, que sin aureola son figuras del mundo y con humildad tejen victorias y reciben honores.
Ansiosos por conocer en detalle la historia reciente de lo sucedido con el Cúcuta Deportivo, los periodistas escucharon con atención al director del Instituto Municipal de Deportes, Oscar Montes, quien respondió inquietudes y perfiló parte del futuro para el club rojinegro.
En una cátedra sobre los géneros del periodismo, enmarcada en la presentación del libro ‘Relatos más allá del ring’, Estewil Quesada profundizó en la manera de hacer periodismo de alta calidad en tiempos actuales.
Las enseñanzas del estudioso del fútbol Guillermo Ruiz se compartieron en el ameno diálogo sobre la historia del balompié, matizado con anécdotas y estadísticas en el mundo.
El papel del periodismo colombiano en la actualidad frente a los nuevos retos en la era digital y en los cambios sustanciales en la manera de informar, provocados por la pandemia, condujeron al presidente de Acord Antioquia y catedrático Freddy Pulgarín a dejar muchos temas de análisis y reflexión para el futuro de la profesión, enfatizando en la investigación, el trabajo conjunto, la innovación, la profundidad en las historias, entre otros.
El abogado Arnulfo Sánchez recordó la importancia de conocer los aspectos relevantes de la legislación, de necesario conocimiento por parte de los periodistas.
El Congreso Acord continúa con actos académicos, sociales y culturales hoy, destacándose la presentación del Libro ‘Relatos más allá del Ring’, la entrega de los premios AIPS ‘Abelardo Raidi’, al periodista Guillermo Ruiz y al mejor centro de prensa que recayó en el del mundial de patinaje que tuvo lugar en Ibagué.
La programación cerrará el viernes con la Asamblea extraordinaria de Acord para la reforma de estatutos.