BOGOTÁ.- Veintisiete proyectos productivos de iniciativa comunitaria, en el proceso de transformación territorial para la paz que se adelanta en la región del Catatumbo, recibieron respaldo del gobernador de Norte de Santander, William Villamizar.

Los proyectos, que benefician a los habitantes de 11 municipios del Catatumbo, fueron priorizados por la mesa de diálogos de paz del Gobierno con el Estado Mayor de los bloques ‘Jorge Suárez Briceño’, ‘Magdalena Medio Gentil Duarte’ y frente ‘Raúl Reyes’ de las Farc.
La identificación de los 27 proyectos productivos priorizados se llevó a cabo conjuntamente con las comunidades que han participado en más de 125 reuniones de diálogo social.
La delegación de la mesa de diálogos de paz con el Estado Mayor de los citados bloques desarrolló la agenda en la capital de Norte de Santander, entre el 15 y el 24 de noviembre.
“Estas 27 iniciativas y proyectos priorizados en las transformaciones territoriales para la paz en El Catatumbo tienen un sentido y es que son acciones rápidas que buscan generar la confianza en el actor armado de que es posible avanzar en las soluciones para las comunidades”, aseguró Gloria Quiceno, delegada del Gobierno en la mesa de diálogos.
‘Javier 33’, delegado del bloque Gentil Duarte de la Farc, expresó que “el balance es positivo para llevarle un aliento al campesinado sobre cómo abrir las puertas para que hablen directamente con las instituciones a las que les corresponde llevar las soluciones al territorio”.
Para avanzar en los compromisos concretos de la Gobernación para la ejecución de los proyectos productivos se desarrollaron mesas técnicas con las secretarías de Agricultura, Desarrollo Económico, Desarrollo Social, De la Mujer y Equidad de Género, TIC, Ambiente y Educación y Salud, por medio del Instituto Departamental de Salud.
Los secretarios ratificaron la disposición de comprometer recursos económicos y técnicos para hacer efectivos los proyectos en beneficio de las comunidades de El Catatumbo, región que cuenta con aproximadamente 200.000 habitantes.