Inicio / Destacado Barra / COMISIÓN ACCIDENTAL DEL SENADO. Esta crisis humanitaria, amerita una intervención urgente, oportuna y eficaz
En la Comisión participaron los senadores de Norte de Santander Juan Carlos García, Alejandro Carlos Chacón, Edgar Jesús Díaz y Jairo Castellanos. / Foto: Senado de la República

COMISIÓN ACCIDENTAL DEL SENADO. Esta crisis humanitaria, amerita una intervención urgente, oportuna y eficaz

BOGOTÁ.- La crisis humanitaria que azota a El Catatumbo amerita la intervención urgente, oportuna y eficaz del Gobierno. Esa es la conclusión a la que llegaron los miembros de la Comisión Accidental del Senado de la República. El grupo de trabajo hizo seguimiento y analizó lo ocurrido en esa parte del país y presentó el informe sobre las razones que determinaron la declaración de Conmoción Interior.

El documento, analizado por la plenaria de la corporación, queda como insumo de consulta para la declaratoria de exequible que adelanta la Corte Constitucional. El Decreto 0062 del 2025 declara el estado de conmoción interior en El Catatumbo, el Área Metropolitana de Cúcuta y Río de Oro y González (Cesar).

La Comisión, integrada por Juan Carlos García, Alejandro Carlos Chacón, Juan Felipe Lemos, Honorio Henríquez, Manuel Antonio Virgüez, Edgar Jesús Díaz, Jairo Castellanos, Gloria Inés Flórez, Julián Gallo, Beatriz Ríos Cuellar y Richard Humberto Fuelantala determinó que la decisión del Gobierno se basó en la necesidad de la intervención urgente que se requería para atender la crisis.

Los miembros de la Comisión consideraron imperativa la presencia articulada del Gobierno para:

  • Direccionar las acciones e inversiones en la región
  • Brindar apoyo efectivo a las entidades territoriales en esta situación de crisis
  • Suscribir y poner en marcha el Pacto del Catatumbo coordinado con las autoridades regionales
  • Garantizar el retorno seguro de la población civil en condiciones de respeto por el derecho humanitario
  • Proteger y reintegrar los bienes de los desplazados
  • Recuperar el territorio en conflicto
  • Garantizar el acompañamiento de los órganos de control del Estado
  • Fortalecer el trabajo de la Fiscalía General de la Nación.

Precisaron que “seguirán haciéndoles seguimiento a las acciones que adelante el Gobierno de cara al estado de conmoción interior, hasta tanto éste se mantenga vigente”.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

EXPOPARTES CÚCUTA 2025. Objetivo: fortalecer la industria motriz en la región

CÚCUTA. La segunda versión de Expopartes Cúcuta 2025, evento con el que se busca fortalecer …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.