CÚCUTA.- La administración municipal encabezada por María Eugenia Riascos invirtió $ 1000 millones anuales en el arreglo de las vías cucuteñas. El gobierno actual anunció la destinación de $ 30.000 millones para reparar las calles de la ciudad. En cuatro años el monto para atender el problema vial de la capital de Norte de Santander llega a los $ 150.000 millones.
Las cuentas del alcalde Donamaris Ramírez lo llevaron a decir que su antecesora requeriría de 150 años para adelantar las vías locales. “Nuestro plan es no parar, estamos cubriendo grandes sectores”, dijo.
Los frentes de trabajo comprenderán:
1.- Vías principales de la ciudad
2.- Rutas de buses y busetas
3.- Rutas secundarias
Las labores en las cuadras de los barrios quedarán para que las atienda el alcalde elegido en octubre. La prioridad, en esta ocasión, era tomar grandes sectores y franjas de comunicación. Además del arreglo de calles y avenidas, se ha generado empleo y permitido una mejor circulación vehicular.
“La inversión es histórica, si tenemos en cuenta que la pasada administración el año que más invirtió en vías fue $ 1000 millones”, reiteró Ramírez.
Otros trabajos que se llevarán a cabo serán las modificaciones estéticas en torno a los parques. Por tratarse de lugares turísticos se les pondrá adoquín en arcilla. El ejemplo puede verse en el parqueadero del parque Cúcuta 300 años.
De la inversión vial se destinarán $ 3000 millones para la reparación de los siguientes separadores:
1.- Avenida Guaimaral
2.- Avenida 9E desde La Riviera hasta Quinta Oriental
3.- Calle 13 Clínica San José
4.- Avenida de las Américas
5.- Ciudadela Juan Atalaya.
La noticia entregada por el alcalde Donamaris Ramírez que alegra a los cucuteños está relacionada con la red de semáforos. La administración municipal anunció $ 7500 millones para poner en funcionamiento los aparatos. Semanas atrás los conductores afrontan problemas por la descomposición de los semáforos en la mayor parte del centro de la ciudad.
Foto: PRENSA ALCALDÍA DE CÚCUTA