CÚCUTA.- Las obras del sub-proyecto P1 del Acueducto Metropolitano Francisco de Paula Santander superaron el 60 %. El avance general alcanzó el 55,8 %, según las cifras con corte al 28 de febrero. Los trabajos se adelantan bajo rigurosos lineamientos de bioseguridad.
La construcción se ejecuta con materias primas regionales, nacionales y equipos importados desde Alemania, México, India, China y Estados Unidos. El subproyecto va desde la captación del recurso hídrico, en la pileta de sello de Termotasajero, hasta la planta de tratamiento El Pórtico.
La empresa contratista OHL Colombia desarrolla actividades de construcción de la cámara de acceso, el desarenador y el tanque de distribución. La estructura del edificio de bombas progresa en 35 % y la subestación eléctrica en 13 %. La línea de impulsión tiene instalación acumulada de tubería de 12 kilómetros.
De los trabajadores vinculados laboralmente 356 (79 %) son de Norte de Santander, oriundos de Cúcuta, San Cayetano, Los Patios, Villa del Rosario, El Zulia, Pamplona y Bochalema. Fueron contratados después de cumplir con el perfil requerido en la Agencia Pública de Empleo del Sena.
Los sub-proyectos 3 y 4 – que corresponden a la ampliación de la planta de tratamiento El Pórtico y las líneas de conducción hasta el almacenamiento del agua en los tanques de Villa del Rosario y Los Patios – registran avance del 20,4 % (corte 28 febrero), y laboran 218 trabajadores nortesantandereanos, de 255 contratados.
La interventoría del Proyecto reúne a 44 profesionales (39 de la región), para un total general de 613 oportunidades laborales para personal local de 759 vinculados a la obra.
Ecopetrol reiteró el compromiso con la región para la construcción de la obra que garantizará la disponibilidad de agua potable para más de 800.000 usuarios en Norte de Santander.
Me gustaría postularme como conductor