CÚCUTA.
La Oficina de Emprendimiento y Acceso al Crédito – Banco del Progreso, acompañó, junto a la Gobernación de Norte de Santander, la jornada ‘Ruta de la Formalización: Nación y Territorio’, liderada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
El encuentro, desarrollado en el Centro Cultural Quinta Teresa, reunió a emprendedores, comerciantes y empresarios de la región interesados en conocer las herramientas y los beneficios que ofrece la formalización para fortalecer y hacer crecer los negocios.
Funcionarios de la DIAN ofrecieron información sobre:
- Régimen Simple de Tributación (RST)
- Inscripción y actualización del RUT
- Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB)
- Plan Canguro Exportador.
Los programas están orientados a promover la competitividad y la sostenibilidad empresarial en el país.
El secretario de la Oficina de Emprendimiento y Acceso al Crédito – Banco del Progreso, Luis Javier Chaves, destacó la importancia de la articulación entre las entidades nacionales y territoriales. “Desde la Alcaldía de Cúcuta promovemos estas iniciativas que unen la institucionalidad para apoyar a los emprendedores de la ciudad y avanzar hacia la formalización”.
Cúcuta, por mucho tiempo, tuvo el nivel de informalidad superior al 70 %. Hoy, la cifra se ha reducido al 61 %. La Alcaldía trabaja para lograr la formalidad de emprendedores y empresarios, para que den el siguiente salto y generen empleo.
Los emprendedores resaltaron la utilidad del espacio. Robinson Blanco manifestó que estas jornadas son fundamentales para el desarrollo de los negocios locales. “Estos eventos nos ayudan mucho a sacar adelante nuestros productos. Conocemos personas que pueden orientarnos, enseñarnos y ayudarnos en el crecimiento. Todo esto nos impulsa a seguir fortaleciendo nuestros negocios”.