Inicio / Aula Universitaria / PREMIO REGIONAL DE PERIODISMO. Séptima edición, “Montañas y mares, historias que unen”
La convocatoria estará abierta hasta el 16 de noviembre y podrán participar periodistas, comunicadores sociales, estudiantes universitarios, medios de comunicación y voceros de la comunidad. / Fotos: Especiales para contraluzcucuta.co

PREMIO REGIONAL DE PERIODISMO. Séptima edición, “Montañas y mares, historias que unen”

OCAÑA – Norte de Santander.

La Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña anunció la apertura de la VII edición del Premio Regional de Periodismo Francisco de Paula Santander (FPS). El certamen se ha consolidado como espacio de reconocimiento a la labor periodística y comunicativa de la región. Este año, amplía las fronteras con participación del departamento Bolívar, sumándose a Santander, Norte de Santander y Cesar.

El lema de la nueva versión es Montañas y mares, historias que unen, con el que se busca narrar la riqueza cultural, gastronómica, religiosa, festiva, patrimonial, urbana, rural, deportiva, científica y de salud. Además, proyectarlos como destino turístico y motor de desarrollo social.

La convocatoria estará abierta hasta el 16 de noviembre y podrán participar periodistas, comunicadores sociales, estudiantes universitarios, medios de comunicación y voceros de la comunidad. Se admitirán publicaciones aparecidas entre el 10 de noviembre de 2024 y el 16 de noviembre de 2025. Los participantes tienen la posibilidad de inscribir hasta tres productos periodísticos.

Categorías y novedades

El Premio mantiene las categorías general, universitaria y especial, con subcategorías en prensa, radio, televisión, documental, caricatura, fotografía, medios digitales, estrategia de posicionamiento universitaria y tesis universitaria.

La novedad es la incorporación de la categoría Tesis de Grado Universitaria, como reconocimiento al esfuerzo académico de quienes investigan y analizan la realidad desde el periodismo. Se mantiene la posibilidad de utilizar Inteligencia Artificial como herramienta de apoyo, siempre que se adjunte la trazabilidad del uso, para incentivar la innovación en los procesos creativos.

El 28 de noviembre, la Escuela de Bellas Artes Jorge Pacheco Quintero será escenario de la jornada académica con conferencias dedicadas al periodismo turístico. A las 5:00 de la tarde, se llevará a cabo la ceremonia de premiación, transmitida en vivo por la página oficial de Facebook del Premio.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

RUTA A LA FORMALIZACIÓN. Apoyo para los emprendedores de la ciudad

CÚCUTA. La Oficina de Emprendimiento y Acceso al Crédito – Banco del Progreso, acompañó, junto …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.