CÚCUTA.- A la exigencia, días atrás de los médicos, para que se extremen las medidas tendientes a detener la propagación de la pandemia en la ciudad, se unieron “ciudadanos cucuteños del común” y propusieron a las autoridades civiles de la región tomar una serie de cuidados especiales ante “las difíciles circunstancias de insalubridad que estamos viviendo en Norte de Santander”.
La comunicación se fundamenta en la preocupación que les asiste a los firmantes del documento por “las actitudes desbordadas y no acatadas”, en el centro y la periferia de Cúcuta. También, califican las medidas tomadas por el Puesto de Mando Unificado como “insuficientes y faltas de efectividad”.
Las propuestas son las siguientes:
1.- Endurecer las medidas sanitarias y de seguridad en la región que permitan enderezar las condiciones integrales de la comunidad nortesantandereana.
2.- En este sentido y para lograr los mejores indicadores de salud pública, vivamente perjudicados con la pandemia y para no menoscabar las pretensiones de los comerciantes formales e informales en esta temporada decembrina, exigimos:
- La inmediata presencia del Ejército en la ciudad capital para que se sienta una verdadera autoridad y seguridad entre la comunidad.
- La circulación de los ciudadanos en la ciudad capital, de acuerdo con políticas de pico y placa por género.
- La imposición efectiva de órdenes de toque de queda a las horas señaladas con patrullajes de las fuerzas militares y de policía.
- La aplicación de medidas de control de bioseguridad en el centro de Cúcuta, sobre todo alrededor de los parques Santander y Mercedes Abrego, Central de Transportes y sitios en donde más se presentan aglomeraciones, que permitan manejar con mano dura a los indisciplinados que, por necedad y reacción ante la Covid 19, han sido causantes del alto número de pérdidas humanas en la ciudad.
- Una política seria y clara respecto a los problemas con los migrantes venezolanos.
- Campañas de información mediante perifoneo con altavoces y parlantes en las que se informe a la población acerca del gravísimo problema de insalubridad que estamos viviendo.
Firman el comunicado Jorge Maldonado, Patrocinio Ararat, Gerardo Duplat, Francisco Pérez, Ernesto Duplat, Roberto Pinzón y Carlos Jaramillo.