CÚCUTA.- En Norte de Santander, Unicef Colombia trabaja desde el 2018 en diversas líneas de acción para la inclusión y protección de niños y adolescentes migrantes y de las comunidades receptoras. Desde la llegada a la región, se ha buscado dar respuesta integral a las necesidades de la población que les permita el goce pleno de los derechos.
El 11 de diciembre, se conmemoran los 75 años de la creación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Actualmente, hace presencia en más de 190 países y territorios para defender y salvaguardar los derechos de niños y adolescentes, para ayudarles a desarrollar su potencial, desde la primera infancia hasta la adolescencia.
En el departamento se han llevado a cabo más de 100 acciones en agua, saneamiento e higiene en instituciones educativas, centros de salud y centros de apoyo. En esta línea, Unicef ha llegado a Puerto Santander y Tibú, en la frontera con Venezuela, facilitando el acceso al agua, lavamanos y baterías sanitarias, que permiten reducir el riesgo de enfermedades e infecciones.
Una de las estrategias y herramientas a las que más le apuesta la agencia de Naciones Unidas en el departamento es la ejecución de jornadas comunitarias para que la población migrante haga parte del proceso de regularización por medio del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV).
Ha trabajado de manera articulada con Migración Colombia y el ICBF para apoyar el registro biométrico y el pre-registro de niños y adolescentes que se benefician del programa. También, se han dispuesto espacios de cuidado y acogida para los menores de edad que llegan al país y se les brinda atención.
Se ha implementado la estrategia Círculos de Aprendizaje para la vinculación efectiva de niños y adolescentes desescolarizados que están por fuera del sistema educativo debido a distintas razones. Actualmente, 336 niños hacen parte de los programas, mientras que gran porcentaje ha logrado transitar a las instituciones educativas regulares.
En medio de la conmemoración del aniversario número 75, UNICEF seguirá en acción para llegar a más niños de Norte de Santander para que puedan gozar plenamente de los derechos, reimaginar la realidad y construir libremente el proyecto de vida.