CÚCUTA.
Norte de Santander se sumó al Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025. El ejercicio estaba orientado a fortalecer la preparación de las comunidades y entidades ante situaciones reales de riesgo. Este año, el escenario planteado fue el de un sismo fuerte, lo que permitió evaluar los protocolos de evacuación y respuesta.
La jornada, liderada por la secretaría Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, contó con la inscripción y participación de los 40 municipios. A corte de las 11:30 a.m.:
- Se registró reporte de 39 municipios, con 76.206 participantes.
- Se vincularon 22 entidades mixtas, 198 públicas, 600 privadas y 30 organizaciones sociales y comunitarias
- Se reflejó el compromiso con la cultura de la prevención y la preparación ante emergencias.
La Sala de Crisis Departamental acompañó y monitoreó en tiempo real la jornada, verificó la activación de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y el desarrollo de los ejercicios locales. El evento contó con apoyo operativo de la Defensa Civil Colombiana, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, la Cruz Roja, el CRUE y Ponalsar.
“Cada simulacro es una oportunidad para fortalecer la preparación de nuestro territorio. La prevención es un compromiso que empieza en casa, en nuestros lugares de trabajo y estudio”, dijo el secretario de Gestión del Riesgo de Desastres, William Vera.
La Secretaría reiteró que este tipo de ejercicios permite fortalecer la capacidad institucional y comunitaria de respuesta, identificar oportunidades de mejora y consolidar la articulación entre los niveles local, departamental y nacional.
Diana Valderrama – @GoberNorte