Inicio / DEPARTAMENTO / Santos entregó 10,2 kilómetros de la calzada Cúcuta – Pamplona

Santos entregó 10,2 kilómetros de la calzada Cúcuta – Pamplona

LOS PATIOS – Norte De Santander.- Años atrás, se tomó la decisión de ampliar a dos calzadas la carretera que une a Los Patios con Pamplona. Los estudios definieron el trazado y un día comenzaron los trabajos a lo largo de 10,2 kilómetros. La inversión se tasó en $ 58.000 millones. La obra generó 850 empleos directos e indirectos.

El presidente Juan Manuel Santos cortó, ayer, la cinta y declaró oficialmente entregado el tramo. “La infraestructura es uno de los grandes retos del Gobierno”, dijo el mandatario.

En las vías de Norte de Santander la administración nacional tiene presupuestado gastar $ 4,5 billones, del total de $ 50 billones. Un poco menos del 10 por ciento para satisfacción de la comunidad. “La obra es una pequeña muestra de lo que vamos a hacer”, dijo Santos.

En la séptima visita a Cúcuta, que no será la última porque “vendré cuantas veces sea necesario”, aseguró que la paz la tendrán los colombianos cada vez más cerca y aseguró que siempre navegará hacia el mismo puerto de destino.

La vía forma parte del corredor de comercio exterior Bogotá – Cúcuta. Entre los beneficios estratégicos destacan:

1.- Favorece el trasporte de carga pesada.

2.- Reduce los tiempos de recorrido.

3.- Aumenta la seguridad vial.

4.- Complementa la ruta de comunicación con Venezuela.

La calzada Cúcuta – Pamplona tiene un trayecto de 82 kilómetros y el valor del contrato es de $ 305.000. El contratista es la firma San Simón.

La oleada invernal del 2010 y 2011 afectó las vías nacionales. El Gobierno debió planear qué hacer para entregar una infraestructura avanzada. Por mucho tiempo, la infraestructura fue la cenicienta de la planeación. “Eso nos atrasó con relación a otros países”, reconoció Santos calderón.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

GRAFFITAPAS. Apuesta artística sostenible para Cúcuta

CÚCUTA.- Cerca de dos toneladas de tapas plásticas son utilizadas para armar el grafiti de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.